
Investigan al intendente: el Tribunal de Cuentas pone la lupa en un polémico pago municipal
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Pese a las expectativas puestas en el cambio de gobierno para abrir por fin los pasos, desde el vecino país ratificaron la decisión de mantenerlos bloqueados.
Actualidad01/04/2022El Gobierno de Chile decidió mantener su postura de no abrir las fronteras terrestres con Argentina, al menos hasta el mes de mayo. La medida está vigente desde marzo de 2020, en el inicio de la cuarentena por la pandemia del COVID. La decisión impactó de manera negativa entre los ciudadanos chilenos que residen en la región y que continúan solicitando se les permita el paso para ver a sus familiares.
La visita del flamante presidente trasandino, Gabriel Boric, había despertado una luz de esperanza respecto a la posible reapertura de los pasos fronterizos neuquinos, teniendo en cuenta que este jueves vencía el decreto de restricciones emitido en el país vecino. Sin embargo, este jueves se ratificó la postura de mantenerlas cerradas.
"Extiéndase hasta el 30 de abril de 2022 la vigencia del decreto supremo N°295 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública del año 2021. Lo anterior, sin perjuicio de eventuales modificaciones en atención a la evolución que experimente el brote de COVID-19 en el territorio nacional", detalla el decreto emitido al que tuvo acceso LMNeuquén. Desde el Consulado de Chile en Neuquén indicaron que reciben "entre 40 a 50 consultas diarias, y seguiremos respondiendolas durante este mes".
Días atrás, neuquinos y chilenos residentes en la región se reunieron con diputados provinciales para solicitarles apoyo con el fin de que los gobiernos de ambos países puedan gestionar la reapertura de los pasos fronterizos que mantiene separadas a las familias a ambos lados de la cordillera, desde el inicio de la pandemia en marzo del 2020.
“Estas familias argentino-chilenas están pasando por una situación de mucha angustia por no poder ver a sus familiares, por eso nos comprometimos a hacer gestiones ante el cónsul de ese país en Neuquén y ante el embajador”, dijo después de esa reunión el diputado nacional, Pablo Cervi. Además, recordó que ya se presentaron proyectos tanto en el Congreso como en la Legislatura provinciales y los concejos deliberantes de las localidades que tienen familias en la misma situación.
De momento los pasos fronterizos de Neuquén -Cardenal Samoré y Pino Hachado- permanecerán cerrados del lado chileno y el decreto supremo 295 del Ministerio de Interior y Seguridad Pública de Chile (que dispone la habilitación de fronteras) vencerá el próximo 30 de abril, fecha en que el gobierno de Boric decidirá si permite el tránsito libre entre ambos países o continuará restringidos.
Origen: https://www.lmneuquen.com/seguiran-cerradas-las-fronteras-chile-mayo-n899135
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.