
La provincia de Neuquén presenta la segunda edición del Registro de Alquileres
El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.
Pese a las expectativas puestas en el cambio de gobierno para abrir por fin los pasos, desde el vecino país ratificaron la decisión de mantenerlos bloqueados.
Actualidad01/04/2022
Redacción NA
El Gobierno de Chile decidió mantener su postura de no abrir las fronteras terrestres con Argentina, al menos hasta el mes de mayo. La medida está vigente desde marzo de 2020, en el inicio de la cuarentena por la pandemia del COVID. La decisión impactó de manera negativa entre los ciudadanos chilenos que residen en la región y que continúan solicitando se les permita el paso para ver a sus familiares.
La visita del flamante presidente trasandino, Gabriel Boric, había despertado una luz de esperanza respecto a la posible reapertura de los pasos fronterizos neuquinos, teniendo en cuenta que este jueves vencía el decreto de restricciones emitido en el país vecino. Sin embargo, este jueves se ratificó la postura de mantenerlas cerradas.
"Extiéndase hasta el 30 de abril de 2022 la vigencia del decreto supremo N°295 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública del año 2021. Lo anterior, sin perjuicio de eventuales modificaciones en atención a la evolución que experimente el brote de COVID-19 en el territorio nacional", detalla el decreto emitido al que tuvo acceso LMNeuquén. Desde el Consulado de Chile en Neuquén indicaron que reciben "entre 40 a 50 consultas diarias, y seguiremos respondiendolas durante este mes".
Días atrás, neuquinos y chilenos residentes en la región se reunieron con diputados provinciales para solicitarles apoyo con el fin de que los gobiernos de ambos países puedan gestionar la reapertura de los pasos fronterizos que mantiene separadas a las familias a ambos lados de la cordillera, desde el inicio de la pandemia en marzo del 2020.
“Estas familias argentino-chilenas están pasando por una situación de mucha angustia por no poder ver a sus familiares, por eso nos comprometimos a hacer gestiones ante el cónsul de ese país en Neuquén y ante el embajador”, dijo después de esa reunión el diputado nacional, Pablo Cervi. Además, recordó que ya se presentaron proyectos tanto en el Congreso como en la Legislatura provinciales y los concejos deliberantes de las localidades que tienen familias en la misma situación.
De momento los pasos fronterizos de Neuquén -Cardenal Samoré y Pino Hachado- permanecerán cerrados del lado chileno y el decreto supremo 295 del Ministerio de Interior y Seguridad Pública de Chile (que dispone la habilitación de fronteras) vencerá el próximo 30 de abril, fecha en que el gobierno de Boric decidirá si permite el tránsito libre entre ambos países o continuará restringidos.
Origen: https://www.lmneuquen.com/seguiran-cerradas-las-fronteras-chile-mayo-n899135

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

Thrillers, dramas históricos, especiales navideños y documentales renuevan la cartelera de las principales plataformas. Una guía para no perderse lo más destacado en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones
El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Se distribuyeron por diferentes regiones de la provincia, en causas penales y de violencia familiar. No es requisito acreditar la carencia de recursos para acceder a la asistencia del cuerpo de abogadas.

Tras un año de competencia en la liga organizada por el Centro de Educación Física de Zapala (Cef 6), los jóvenes de la categoría sub-16 de la Escuela Municipal de Vóley de San Martín de los Andes lograron consagrarse campeones.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.