
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
La oftalmóloga, Karina Gianone, indicó pasaron tres años desde el último convenio con la entidad donde no se renuevan los montos, se hicieron cartas, mails, llamadas, para actualizar y reverlo y la no tener respuesta, se vieron en la necesidad de suspender servicio.
Actualidad31/03/2022La oftalmóloga, Karina Gianone, explicó que oftalmólogos y oftalmólogas de la provincia de Nequén firmaron a través de la Sociedad de Oftalmología de Nequén un convenio firmado PAMI en el 2019.
Este convenio era capitado, esto significa que por un monto de dinero se llevan a cabo todas las prácticas que necesite el paciente, por ejemplo, consultas, operaciones u otras intervenciones. Este tipo de prestación no era lo mejor ni para los profesionales, ni para los pacientes, y se había pedido que el pago sea por prestación.
''Desde este acuerdo pasaron tres años, se hicieron cartas, mail, llamdas, para actualizar y rever el convenio por eso'', explica la oftalmóloga, y que se vieron en la necesidad de suspenderle servicio con PAMI.
El reclamo es la actualización de los montos que desde el 2019 no se tocan y que el pago sea por prestación.
Hasta el momento tuvieron una oferta de que haya una actualización del 43% de la capita cuando la inflación es del 110% y hay que tener en cuenta que los insumos son importados.
Lo que recomiendan es que los usuarios de PAMI hagan la queja correspondiente en en PAMI escucha, y expliquen que en la provincia de Neuquén no hay servicio.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.