
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
En representación de la Provincia asiste la ministra de Seguridad Vanina Merlo. Durante esta primera jornada se abordarán temas vinculados al crimen organizado, narcotráfico y trata de personas.
Actualidad30/03/2022El presidente Alberto Fernández encabezó hoy la apertura de la primera reunión del año, del Consejo de Seguridad Interior, que se desarrolla en el Centro Cultural Kirchner, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que culmina mañana. Por la provincia del Neuquén participa la ministra de Seguridad, Vanina Merlo.
El espacio institucional reunió a mandatarios provinciales, ministros de seguridad, fuerzas federales, funcionarios de la Justicia, entre otros representantes ligados a la seguridad pública. La presentación estuvo a cargo del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández.
Durante el encuentro se abordaron temas como el crimen organizado, la investigación criminal sobre el delito complejo, pero con foco especial en la cuestión del narcotráfico. De manera paralela se definió una agenda de trabajo con todos los distritos y las fuerzas, para el tratamiento del aparato delictivo en su conjunto.
En la ocasión, la ministra solicitó el acompañamiento al proyecto de ley (que ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados y que se encuentra en el Senado) por el cual se transfiere a la provincia, 7 hectáreas de tierra que son de dominio del Estado nacional, y donde funciona hoy la jefatura policial en calle Richieri de la ciudad capital.
Por la provincia también participó el jefe de la Policía provincial, comisario general Julio Peralta. En tanto, acompañaron al presidente, el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los gobernadores Axel Kicillof -Buenos Aires-; Jorge Capitanich -Chaco-; Alicia Kirchner -Santa Cruz- y Guido Insfrán -Formosa-, entre otros y las y los ministros de Seguridad del resto de las provincias argentinas.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.