
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
Se incorporaron ambulancias, motos, camionetas y un minibús. El acto de entrega a los Intendentes y otras autoridades fue encabezado por el gobernador Omar Gutiérrez.
Salud28/03/2022Durante el encuentro, que se realizó en Villa El Chocón, el mandatario anunció que este año otras 31 localidades recibirán ambulancias doble tracción.
Una de las 11 ambulancias 4×2 que se entregaron fue destinada a la base que el Sistema Integrado de Emergencias Médicas del Neuquén (SIEN) pronta a inaugurar en San Martín de los Andes.
“Acá está el personal del SIEN, Luciana Obregón (su directora) y el intendente de San Martín, Carlos Saloniti. a quien quiero agradecer el gran esfuerzo, porque recientemente ha sido intervenido quirúrgicamente”, sostuvo el Gobernador y destacó que tal como se hizo en Zapala, ciudad gobernada por el intendente Carlos Koopmann, “estamos trabajando los fines de semana para poder tener, en los próximos meses, la segunda casa para descentralizar la atención primaria de salud” en San Martín de los Andes donde, además, “el 23 de septiembre vamos a estar inaugurando nuestro hospital”.
También destacó que el personal de Salud es el primero en ser vacunado contra la Gripe A, operativo que se puso en marcha en las últimas horas.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
La nueva normativa exige ecografías con evaluación detallada del corazón fetal en todos los embarazos, sin importar antecedentes clínicos. También incorpora estudios neonatales y capacitaciones médicas permanentes.
Centros de salud provinciales incorporan nuevas franjas horarias para estudios preventivos, facilitando el acceso en zonas con alta demanda y reforzando la detección temprana.
Profesionales de distintos centros sanitarios realizan controles preventivos en jardines y primarias, tanto en la ciudad como en zonas rurales.
Se trata de herramienta implementada a través del Plan Provincial de Salud, que busca asegurar la accesibilidad. Ya hubo dos intervenciones exitosas en diferentes localidades de la provincia.
La presidenta del Concejo Deliberante de San Martín de los Andes y de la seccional Lacar del MPN, argumentó el acompañamiento en la ciudad a los candidatos del sector que lidera Rolando Figueroa en una entrevista a Radio Fun.
El Instituto de Vivienda y Hábitat publicó los nombres seleccionados en el reciente sorteo. Desde este lunes se habilita el plazo para presentar objeciones o reclamos vinculados al proceso.
La propuesta neuquina fue elegida entre más de 60 iniciativas de todo el país y recibirá apoyo técnico y económico para conservar fondos documentales de alto valor patrimonial.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.