
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Son por 37 mil millones de pesos, lo que implica un incremento presupuestario del 73 por ciento respecto al 2019, enfatizó Gabriela Cerruti, la vocera del Gobierno, en una conferencia de prensa con medios patagónicos que se desarrolló por Zoom.
Actualidad22/02/2022Además, la funcionaria respondió sobre el rol que pueden jugar las economías regionales en la pelea contra la inflación, los conflictos ambientales en la producción de hidrocarburos y los que se plantean por la tierra con algunas comunidades mapuches.
Cerruti le contestó a La Mañana Neuquén que, en la pelea contra la inflación, el gobierno contempla el aporte que puede surgir de las pymes de las economías regionales, en la que, remarcó, también conviven pulpos empresariales que son parte del problema. Aunque con menos énfasis en la era de Néstor y Cristina Kirchner, la administración de Alberto Fernández le asigna un rol clave a los oligopolios para la aceleración de la inflación.
Respecto a la producción de las pymes en las provincias, Cerruti aseguró que la cartera productiva que conduce Matías Kulfas se plantea un doble objetivo para darles impulso: proveer al mercado regional, con lo cual se ahorraría emisiones al no tener que hacer largos viajes con las mercaderías en vehículos a combustión, y posibilitar la escala necesaria para exportar lo producido de manera de generar divisas para el país también.
Sobre la puja de tierras que involucra a comunidades mapuches, la portavoz diferenció entre las actividades delictivas, que incluyen atentados, de los reclamos con argumentos de las comunidades, a la vez que dijo que en Neuquén el relevamiento de comunidades está más adelantado.
La relación con el MPN
"Las preguntas electorales forman parte de otro mundo, todavía estamos en el día a día de un gobierno que se está haciendo cargo de situaciones que falta solucionar. El gobierno, ya no como fuerza política, intenta tener las mejores relaciones con los gobiernos provinciales, en ese escenario tiene buenas relaciones cobn el MPN".
Origen: https://www.lmneuquen.com/la-nacion-dice-que-ejecuta-135-obras-neuquen-n887933
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.