
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
Será por el Día internacional de la lengua materna. Se llevará adelante de forma virtual, y quienes quieran participar pueden inscribirse por mail hasta hoy.
Actualidad21/02/2022El Ministerio de las Culturas acompaña y asiste las manifestaciones del ecosistema cultural originario, promoviendo la participación y la inclusión de la diversidad cultural de la provincia del Neuquén.
En este marco, y con motivo de la celebración del “Día Internacional de la Lengua Materna” desde la dirección de Culturas Originarias, se realizará un conversatorio virtual que tendrá como eje reflexionar sobre la actualidad y el proceso de visibilización y fortalecimiento de las lenguas maternas en la provincia. El encuentro será virtual, el 22 de febrero a las 19 hs, quienes quieran participar deben inscribirse a [email protected] hasta hoy.
El tiempo de duración del conversatorio será de 120 minutos dividido en dos módulos de 60 minutos y entre las actividades se proyectaran videos de hermanos y hermanas reflexionando sobre esta celebración.
Otros de los ejes a desarrollar será la “cultura” como elemento revitalizador de la lengua materna en el ecosistema cultural de la provincia.
El conversatorio contará con la participación de expositores del Pueblo Günün a Küna y Mapuche quienes tendrán la responsabilidad de introducir las temáticas descriptas. Por parte del Pueblo Günün a Küna los representantes serán la Gamatsüm (autoridad) Norma Lucero de la Comunidad Lucero Pichina:ü de Rincón de los Sauces y el Gama (autoridad) Daniel Huircapan de la Comunidad Kawal a Külü de la Ciudad de Buenos Aires y en representación del Pueblo Mapuche lo hará el docente en experiencias educativas, Claudio Ancatruz de la Comunidad Mapuche Ancatruz.
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
Lo harán desde el IPET N° 1 de la Unidad de Detención N° 11 de Neuquén, con una Tecnicatura en Analista de Sistemas en forma inicial. La propuesta se extenderá con el tiempo a otras regiones.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.