
Villa Pehuenia - Moquehue vivió un acontecimiento inédito, con la realización de esta competencia sustentable sin motores y al ritmo del viento, que convocó a navegantes de todas las edades.
La segunda edición del programa nacional generó ventas con destino a Neuquén por $5.613 millones. Según datos oficiales del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, arribaron más de 241 mil turistas a los distintos puntos turísticos de la provincia.
Turismo21/01/2022La temporada de verano 2021-2022 es un éxito en todo el país y la provincia del Neuquén disfrute de ser uno de los principales destinos turísticos de la argentina. Este boom se incrementa gracias a políticas de promoción que implementa el Gobierno Nacional.
Uno de ellos es el Pre Viaje, el cual otorga beneficios a los turistas que realizan pre compras de servicios para los distintos destinos. Según informó el del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la segunda edición de este programa generó ventas con destino a Neuquén por $5.613 millones. Esta cifra que supone el arribo de más de 241 mil turistas a los distintos puntos turísticos de la provincia.
Los destinos de la provincia más elegidos fueron San Martín de los Andes (44,5%), Villa la Angostura (19,2%), Ciudad de Neuquén (10,6%), Villa Pehuenia (4,2%), Villa Traful (3,4%), Junín de los Andes (1,8%), Caviahue (1,7%) y Copahue (1,3%).
Así lo confirmaron los diputados nacionales Guillermo Carnaghi y Tanya Bertoldi del Frente de Todos. Según difundieron los legisladores, “los destinos de la zona sur fueron los más convocantes para la provincia e incluso de los preferidos de todo el país: San Martín de los Andes y Villa La Angostura concentraron el 63% de los viajeros y se ubicaron en los puestos 10° y 12° respectivamente de los principales destinos turísticos de todo el país”.
Matías Lammes, titular de la cartera turística a nivel nacional, expresó que “PreViaje es la política más importante de la historia para el turismo. Así lo indican gobernadores de todas las provincias, representantes del sector privado y, principalmente, los millones de argentinas y argentinos que utilizaron esta herramienta. Este maravilloso programa es el motor de la temporada de verano récord que estamos viviendo en destinos de todas las provincias del país, fundamental para la reactivación de las economías regionales”
En el mismo sentido, el diputado Carnaghi sostuvo que “en todos los destinos turísticos de la provincia estamos teniendo una temporada extraordinaria, esto se debe al compromiso del gobierno de Alberto y de Cristina en reactivar la economía incentivando el consumo interno, lo que además genera las condiciones para que Neuquén pueda diversificar su matriz productiva y consolidar al turismo como una fuente de ingresos genuinos”.
Por su parte, Bertoldi destacó el rol de las pymes en el impacto del PreViaje: “tenemos inscriptos en el programa 664 prestadores turísticos. Somos la sexta provincia en volumen de prestadores, lo que muestra nuestro potencial y la necesidad de una política local que vaya en sintonía con lo que genera el PreViaje. Además, destacó la gestión del ministro de Turismo Matías Lammens que impulsó este programa que reactivó el turismo en nuestra provincia y en todo el país.
Esta segunda edición del programa PreViaje benefició a 4.500.000 turistas de todo el país y movilizó $99.000 millones de ahorro privado, que sumados a los $51.000 millones que inyecta el Estado Nacional por los reintegros, constituye la política pública de incentivo al turismo más grande de la historia.
Villa Pehuenia - Moquehue vivió un acontecimiento inédito, con la realización de esta competencia sustentable sin motores y al ritmo del viento, que convocó a navegantes de todas las edades.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó su preocupación por la ausencia de políticas públicas locales que acompañen al sector turístico tras temporadas adversas y por el incremento de regulaciones que dificultan el desarrollo de la actividad
El evento de la cocina patagónica combina aromas, sabores y paisajes únicos. La propuesta reunió a reconocidos chefs, productores y comensales en un paisaje único en el sur del Neuquén.
Se realizará entre los afiliados titulares que se anoten en la Oficina Virtual del ISSN.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
La iniciativa busca aliviar la carga fiscal de emprendedores y comerciantes en medio de una fuerte retracción económica local. El beneficio alcanzaría a nuevas actividades, renovaciones y modificaciones contractuales.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó su preocupación por la ausencia de políticas públicas locales que acompañen al sector turístico tras temporadas adversas y por el incremento de regulaciones que dificultan el desarrollo de la actividad
Será un encuentro virtual para docentes de segundo grado de nivel Primaria. Trabajarán entonación, ritmo, pausas y las posibilidades de la lectura compartida.
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.