
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
Chapelco fue nuevamente elegido como la mejor estación del país en los “Word Ski Awards”. Es la sexta distinción desde el 2015. Esto lo posiciona como un referente de la industria de la nieve.
Turismo21/01/2022
Redacción NA
El centro de esquí ubicado en San Martín de los Andes recibió una nueva distinción. Por sexto año, Chapelco Ski Resort fue elegido como la mejor estación de la argentina en los World Ski Awards. Este premio es equivalente a los premios “Oscar” de la industria del turismo y el esquí a nivel global.
Esta es la sexta oportunidad en que Chapelco recibe este galardón internacional, el que fue anunciado en una ceremonia virtual celebrada el 17 de enero de 2022 en Kitzbühel, Austria, junto a los ganadores de todo el mundo.
Este premio posiciona a Chapelco junto a los referentes de la industria de la nieve con los estándares más altos a nivel global. El centro de esquí recibió la misma distinción en los años 2015, 2016, 2018, 2019 y 2020.
Desde el cierre del invierno 2021 Chapelco Ski Resort trabaja en la temporada 2022 en proyectos de infraestructura, así como en la difusión de lo que se viene con una fuerte presencia comercial en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, España, donde está llevando adelante rondas de negocios y capacitaciones con operadores de distintos lugares del mundo.
Para los amantes de la nieve, se recuerda que se encuentra en la segunda etapa de pre-venta de servicios para el próximo invierno con una gran demanda del público esquiador.
Actualmente, el centro de esquí se encuentra abierto al público en su versión Chapelco Verano, ofreciendo actividades de aventura y entretenimiento con opciones recreativas y deportivas para todos los niveles.
Con este nuevo premio, Chapelco Ski Resort continúa siendo el centro de esquí más premiado de la Argentina.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.

El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.

La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.

Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.

El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.

Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

La provincia del Neuquén fue destacada por el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente -a través del Observatorio Internacional de Emisiones de Metano- por su utilización efectiva de datos satelitales para el control de emisiones en el sector hidrocarburífero.

Tras una intensa búsqueda que se extendió durante la madrugada, los equipos de emergencia lograron localizar y evacuar a los montañistas perdidos en la cara sur del volcán. Ya fueron trasladados al hospital de Junín de los Andes.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.