
Investigan al intendente: el Tribunal de Cuentas pone la lupa en un polémico pago municipal
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Se desarrolló en el marco de un proyecto de Ley de Bosques ejecutado por la Dirección de Protección Civil, para luchar contra los incendios forestales y estructurales. Además será utilizada para el abastecimiento de agua de los vecinos y vecinas.
Actualidad17/01/2022Se trata de un tanque recolector de agua de lluvia construido en un sitio de riesgo de incendio forestal, ubicado en el Cerro Comandante Díaz, lindante al predio de Radio Nacional y a decenas viviendas. Su ubicación es estratégica y se construirán nuevas cisternas a lo largo de la ladera.
La construcción fue realizada de manera colaborativa por pobladores del Paraje Newen Antu, el Lof Curruhuinca, vecinos/as de Meliquina, integrantes del Vivero del Hospital, la Cooperativa Forestal Conef, Técnicos de Agricultura Familiar, Parques Nacionales y diversas áreas municipales, a través de una capacitación desarrollada por personal técnico de INTA y Agricultura Familiar, coordinada por la Dirección de Protección Civil del Municipio.
La ejecución de esta cisterna forma parte de los resultados obtenidos en el Taller de Evaluación de Riesgo realizado en años anteriores, donde se formularon proyectos para fortalecer la gestión de riesgos del Cerro Comandante Díaz, considerado como uno de los sitios más críticos de riesgo dentro de la localidad.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.