
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.
El próximo miércoles se llevará a cabo en San Martín de lo Andes la edición N°43. Será en el Centro Modular Sanitario. Recomiendan solicitar turno previo.
Salud13/01/2022La ciudad cordillerana es una de las cabezas de estas jornadas de donación de sangre. El equipo de “Donantes” de San Martín de los Andes llevan adelante colectas todos los años, de este vital elemento.
El próximo miércoles 19 de enero, realizan la colecta N°43, la cual se llevará a cabo en el Centro Modular Sanitario, ubicado en las calles General Roca y Coronel Rohde. La jornada se llevará a cabo desde las 8:15 y hasta las 12 horas.
La colecta es sin turno previo, pero recomiendan que los vecinos y vecinas que quieran acercarse, soliciten turno a los teléfonos 427211 interno 107, o al 428943.
REQUISITOS PARA DONAR SANGRE:
No hay que acercarse en ayunas, sino que se puede desayunar algún té, café, mate cocido con azúcar o edulcorante, con algunas galletitas con mermelada o alguna fruta.
A su vez, deberás:
Por su parte se recuerda que no se puede concurrir a donar si tuviste fiebre, tos, congestión nasal, dolor de cabeza, pérdida del gusto u olfato, dolor de garganta, muscular o estuviste en contacto con alguna persona positiva de Coronavirus en los últimos 15 días.
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
El gobernador estimó que entre su espacio y La Libertad Avanza concentrarán más del 60% de los votos. Reivindicó la trayectoria de sus candidatos y pidió respaldo para “defender los intereses de todos los neuquinos”.
Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.
Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.