
Se implementará un plan de salud para garantizar audiometrías en zonas rurales
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El próximo miércoles se llevará a cabo en San Martín de lo Andes la edición N°43. Será en el Centro Modular Sanitario. Recomiendan solicitar turno previo.
Salud13/01/2022La ciudad cordillerana es una de las cabezas de estas jornadas de donación de sangre. El equipo de “Donantes” de San Martín de los Andes llevan adelante colectas todos los años, de este vital elemento.
El próximo miércoles 19 de enero, realizan la colecta N°43, la cual se llevará a cabo en el Centro Modular Sanitario, ubicado en las calles General Roca y Coronel Rohde. La jornada se llevará a cabo desde las 8:15 y hasta las 12 horas.
La colecta es sin turno previo, pero recomiendan que los vecinos y vecinas que quieran acercarse, soliciten turno a los teléfonos 427211 interno 107, o al 428943.
REQUISITOS PARA DONAR SANGRE:
No hay que acercarse en ayunas, sino que se puede desayunar algún té, café, mate cocido con azúcar o edulcorante, con algunas galletitas con mermelada o alguna fruta.
A su vez, deberás:
Por su parte se recuerda que no se puede concurrir a donar si tuviste fiebre, tos, congestión nasal, dolor de cabeza, pérdida del gusto u olfato, dolor de garganta, muscular o estuviste en contacto con alguna persona positiva de Coronavirus en los últimos 15 días.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
Recordamos a los donantes que es necesario cumplir con los siguientes requisitos: estar en buen estado de salud, tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, haber desayunado antes de asistir (evitando lácteos y grasas) y presentar el DNI.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.