
El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.
La dirección de Cooperación Internacional y Becas de la secretaría de COPADE colabora en la difusión de convocatorias de organismos internacionales que sean de interés para las y los profesionales de la región.
Educación11/01/2022
Redacción NA
La Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Agcid) anunció la apertura de la convocatoria de becas del año académico 2022, para llevar a cabo estudios de magíster en universidades u otras instituciones chilenas de educación superior, dirigidas a profesionales con título universitario que se desempeñen en áreas de gobierno, servicios públicos, académicos, docencia o investigación de universidades.
El propósito del Programa de Becas de Agcid es contribuir a la formación de capital humano, a través de la participación de personas profesionales de América Latina y del Caribe en programas de magíster impartidos por instituciones acreditadas con un alto nivel de excelencia.
Según informó la agencia, el inicio de estudios será el 1º de marzo, permaneciendo abierto el periodo de postulaciones hasta el 14 de febrero de 2022.
Para más información sobre el procedimiento de postulación y el proceso de selección, se puede consultar la página web oficial de la Agcid, donde además se encuentra el listado de programas de Magíster de esta convocatoria, los puntos focales de los países invitados y los formularios que integran la Solicitud de Beca. Asimismo, se encuentra habilitado el canal de consultas a través del correo electrónico [email protected].
Quienes tengan dudas o consultas sobre la convocatoria pueden también comunicarse a través de la línea telefónica 4495661 interno 1912 o escribir al correo electrónico: [email protected].
Documentos adjuntos
Convocatoria 2022:
Programas de Maestría 2022:
Puntos Focales:

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Talleres de cocina, jornadas deportivas, obras teatrales y recetas elaboradas por estudiantes forman parte de las propuestas que impulsa la dirección de Entornos Escolares Saludables del Consejo Provincial de Educación.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

Se aprobó por unanimidad dos declaraciones destinadas a reconocer a jóvenes deportistas locales que se destacan en el motocross, tanto en competencias nacionales como internacionales.