El peso argentino fue la segunda moneda más devaluada del 2021, siguiendo a la Lira Turca

De acuerdo a un informe de Bloomberg, todas las monedas importantes de América Latina perdieron valor el año pasado al compararlas con el dólar de Estados Unidos.

Actualidad06/01/2022Redacción NARedacción NA
pesos-962616

El peso argentino fue la segunda moneda más devaluada del mundo en 2021, solo detrás de la lira turca. Mientras que la moneda argentina se devaluó 14,7%, la turca sufrió una depreciación del 94,5%, tal como explicó un informe elaborado recientemente por Bloomberg.

Para comparar qué sucedió en otros países de la región, vale considerar que el peso chileno y el peso colombiano siguieron a la argentina, con una devaluación del 11,1% y 10,6%, respectivamente.

Por su parte, el sol peruano, el won coreano y el bath tailandés se encuentran entre las monedas más devaluadas durante el año pasado.

A contramano, el dólar taiwanés, el renminbi (o yuan) chino y el dólar de Hong K fueron las que menos se devaluaron frente al dólar estadounidense en 2021.

De acuerdo al informe, todas las monedas importantes de América Latina perdieron valor el año pasado al compararlas con el dólar de Estados Unidos.

Es que, si bien las economías más débiles fueron las más afectadas por la inflación, muchos países de ingresos medios y altos depreciaron su moneda.

A esto se suma el panorama que plantea la pandemia, con cierre de frontera y restricciones, además de la volatilidad económica de los países.

Qué influyó en la devaluación del peso argentino

En el caso del peso argentino, hubo otros factores que influyeron en su depreciación, entre los que se destacan:

- la demora de una cuerdo con el FMI,

- las especulaciones sobre una devaluación mayor,

- la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el paralelo,

- la inflación y

-el incremento de la deuda pública.

Origen: https://www.perfil.com/noticias/economia/solo-le-gano-la-lira-turca-el-peso-argentino-fue-la-segunda-moneda-mas-devaluada-del-2021.phtml

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail