
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Fue fundada el 4 de diciembre de 1961 por Ley Provincial N°265. Actualmente, está ubicada en Maipú 48 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Actualidad03/12/2021Según el Decreto N°1497 de octubre de 1963, en el cual se da reglamentación a la citada ley, "la creación de la Casa del Neuquén responde a una efectiva necesidad de buen gobierno, en razón de la multiplicidad de diligencias que deban cumplirse invariablemente en la Capital Federal máxime por la distancia que de ella la separa representando su sostenimiento una efectiva convivencia para la administración provincial".
Leonel Dacharry, secretario General y de Servicios Públicos, explicó que la misión fundamental de la misma según el escrito legislativo “es la de difundir y fomentar el intercambio recíproco de aquellas actividades que puedan resultar de positivo beneficio para la provincia”, y agregó, “por una parte, felicitamos a quienes hoy están a cargo de la misma, a su director Juan Carlos Rivara, como así también a quienes la gestionaron durante estos 60 años y, por otra, reconocemos el valioso trabajo de nuestra casa en este tiempo de pandemia, porque el acompañamiento fue de vital apoyo a las gestiones que tuvimos que realizar por la contingencia”.
Con el correr del tiempo, desde su fundación hasta la fecha, las misiones y funciones del organismo se han ido adaptando a las necesidades de cada época, según los lineamientos y requerimientos del ejecutivo provincial.
Actualmente, sumado a la asistencia a los distintos ministerios y organismos del gobierno, y a los residentes neuquinos en Buenos Aires, se realiza un importante acompañamiento a pacientes trasladados por Salud Pública de la provincia; se difunden y promocionan los destinos turísticos y los productos artesanales del Neuquén, se coordinan viajes de estudios de alumnos de Neuquén a Buenos Aires y se asesora y facilita información sobre trámites a quienes quieran cursar sus estudios universitarios en Buenos Aires.
En la recepción del organismo hay una galería de exposiciones en la que se realizan muestras de artistas neuquinos, para la promoción y la divulgación de nuestras tradiciones históricas y del acervo cultural del Neuquén.
En el mismo sentido, se realizan periódicamente presentaciones literarias. También cuenta con un centro de documentación que concentra el material bibliográfico referente a la provincia.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.