
Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.
Asciende al 60 por ciento en los establecimientos habilitados de toda la provincia . Desde que se reactivó la actividad en diciembre de 2020 el turismo dejó más de 15 mil millones de pesos en Neuquén.
Turismo07/10/2021
Redacción NA
El ministerio de Turismo de la provincia informó que los destinos turísticos neuquinos registran un nivel de reservas del 60 por ciento para el fin de semana que se extenderá desde el viernes 8 al lunes 11 de octubre.
Se destacan especialmente para este fin de semana las localidades de Villa La Angostura, con un 80 por ciento de reservas; y San Martín de los Andes; Villa Pehuenia-Moquehue y Junín de los Andes, con un promedio del 60 por ciento.
Con el fin de semana largo de octubre se dará por finalizada la extensa temporada turística de invierno en la provincia, teniendo en cuenta que es la última fecha de apertura para deportes invernales que ofrece el Parque de Nieve Batea Mahuida, el último de los complejos de invierno en finalizar la temporada.
Durante la temporada invernal la ocupación promedió el 61 por ciento en julio, en tanto que en agosto y septiembre fue del 59 por ciento, con picos durante los fines de semana de hasta el 100 por ciento de las plazas ocupadas.
Los datos dan muestra de una continuidad en el flujo de turistas si se tiene en cuenta que el promedio de ocupación durante los meses de invierno coincide con las reservas alcanzadas para el fin de semana largo de octubre.
Más de 15 mil millones de pesos ingresaron por el turismo
Desde la cartera provincial informaron también que la temporada de invierno dejó en la provincia un total de 7.884 millones de pesos en concepto de consumo turístico.
Desde la apertura de la actividad y su paulatina reactivación desde diciembre de 2020, contabilizando las temporadas de verano y la reciente temporada invernal, la actividad dejó en la provincia más de 15 mil millones de pesos.
De acuerdo a la tramitación de los permisos Cuidar la provincia recibió a 801.767 turistas desde esa fecha, a razón de unos 500 mil ingresos durante el verano; aproximadamente 125 mil durante el invierno y el resto distribuidos en temporada baja.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

Un operativo de la Policía del Neuquén permitió la aprehensión de un prófugo condenado por estafas en la provincia de Buenos Aires. El sujeto, de nacionalidad chilena, intentaba cruzar la frontera hacia su país y fue identificado en la Villa Rural La Buitrera.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.