
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
El evento se desarrollará para celebrar el 110° aniversario del primer voto femenino del país y de Sudamérica, de la mano de Urbe Gráfica editorial, y con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes.
Cultura05/10/2021Inspirada en el libro "Paloma Blanca - Biografía de Julieta Lanteri", la exposición propone: generar un espacio de encuentro, sensibilidad, visibilización y compromiso social y fomentar el debate sobre nuestra historia, nuestra identidad y la lucha por la igualdad de derechos, ayer y hoy, entre otros objetivos.
Con motivo de la celebración, se abre una convocatoria destinada a fotógrafos y artistas visuales. Las imágenes seleccionadas formarán parte de un mural colectivo en el entorno de la exposición itinerante citada.
Las bases y condiciones se pueden ver en https://forms.gle/DqK5VqU8tNso1zab7
Vale resaltar que la reedición del libro "Paloma Blanca-Biografía de Julieta Lanteri", publicado en San Martín de los Andes, es de A.M. de Mena, tiene prólogo de Eduardo Bedetti y obtuvo reconocimientos nacionales.
Aquí se honra a la destacada luchadora en la Plazoleta Julieta Lanteri, espacio público impulsado por la Asociación Italiana de San Martín de los Andes. Durante el centenario del primer sufragio, en 2011 fue reconocida por el Colegio de Profesionales en el Arte de Curar (COPAC) que impuso a su Biblioteca el nombre de la destacada médica ítalo-argentina y también la homenajea el Asentamiento Universitario local, con una placa y un arrayán plantado en el predio institucional en memoria de la feminista.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.