
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
A diferencia de los rovers usados en Marte, puede ser piloteado prácticamente en tiempo real, porque la distancia entre la Tierra y la Luna es mucho más corta que con respecto a Marte.
Actualidad23/09/2021La NASA anunció este lunes que un robot rover, capaz de buscar hielo, alunizará en 2023 en una región del polo sur de la Luna, llamada cráter Nobile.
La agencia espacial estadounidense espera que el vehículo confirme la presencia de agua helada justo debajo de la superficie, que podría convertirse algún día en combustible para cohetes en misiones con destino a Marte o más allá en el espacio, informó la agencia de noticias AFP.
La misión es parte de Artemis, el plan de Estados Unidos para volver a llevar humanos a la Luna.
"El cráter Nobile es un cráter (...) cerca del polo sur que nació de la colisión con otro cuerpo celeste más pequeño", dijo Lori Glaze, directora de la División de Ciencia Planetaria de la NASA.
Es una de las regiones más frías del sistema solar, que solo ha sido explorada a distancia por medio de sensores del Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA y del Satélite de Observación y Detección de Cráteres Lunares.
"El rover va a explorar muy de cerca el suelo lunar, incluso cavando a varios pies de profundidad", agregó Glaze.
El robot se llama Rover de Investigaciones Volátiles y Exploración Polar, o VIPER en inglés.
Sus dimensiones son similares a las de un carro de golf - 1,5 metros por 1,5 metros por 2,5 metros- se parece un poco a los androides de la "Guerra de las galaxias" y pesa 430 kilogramos.
El rover también es más rápido, con una velocidad máxima de 0,8 kilómetros por hora.
Los VIPER vienen con una batería de 50 horas que se recarga con energía solar, y son construidos para resistir a temperaturas extremas. Pueden caminar sin dejar de apuntar al Sol y seguir recargando sus baterías.
El equipo VIPER quiere ante todo averiguar cómo el agua helada llegó inicialmente a la Luna, cómo se preservó durante miles de millones de años y adónde fue a parar el líquido.
La primera misión tripulada está prevista para 2024, pero el programa podría retrasarse de manera significativa, concluyó AFP.
Origen: https://www.telam.com.ar/notas/202109/569219-nasa-enviara-robot-a-polo-sur-de-luna.html
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.