
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
COPADE abrió las inscripciones para 19 opciones formativas. Comenzarán el 4 de octubre y podrán completarse hasta el 22 de noviembre.
Actualidad22/09/2021Hasta el 3 de octubre estará abierta la cuarta inscripción del año para realizar los cursos tecnológicos online de Fundación Telefónica Movistar. Estas herramientas gratuitas de aprendizaje a distancia están disponibles a partir de los convenios que ha promovido la secretaría del COPADE con el objetivo de fortalecer las habilidades en el empleo de neuquinas y neuquinos.
Desde hoy se encuentran abiertas las inscripciones para 19 opciones formativas que darán comienzo el 4 de octubre y podrán completarse hasta el 22 de noviembre a través de una modalidad de enseñanza virtual de la plataforma de Fundación Telefónica Movistar.
Así lo informó la dirección provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación del COPADE, detallando cuáles serán las alternativas disponibles en esta oportunidad: “Principios básicos de internet de las cosas (IoT)”, “Gestiona tus proyectos a través del Smartphone”, “Ciberseguridad en el entorno educativo”, “Fundamentos de la Programación”, “Diseño Web con HTML5 + CSS”, “Gestión de proyectos con metodologías ágiles y enfoques Lean”, “Introducción a la programación” y “Aprende WordPress de forma sencilla”.
También estarán abiertos los cursos: “Habilidades para el empleo”, “Analítica web”, “Introducción a big data”, “Creación de contenidos digitales en el entorno educativo”, “Programación con Java Standard”, “Marketing digital”, “Introducción al diseño de videojuegos”, “Emprendimiento social”, “Growth hacking”, “Comunicación y colaboración en la era digital” y “Programación con JavaScript”.
Cada opción formativa se desarrolla de forma virtual y al finalizar el cursado la plataforma permite autogestionar el certificado de reconocimiento por la capacitación. Las consultas acerca de las temáticas que abordan y la modalidad de registración en el curso elegido se pueden realizar a través del correo electrónico [email protected].
Los cursos de Fundación Telefónica Movistar están disponibles para personas mayores de 18 años que sean residentes en la provincia del Neuquén y se recomienda inscribirse con tiempo, ya que los cupos en cada curso son limitados.
Pablo Gutiérrez Colantuono, secretario del COPADE, informó que el programa de formación para la empleabilidad digital es una herramienta gratuita a la cual, sólo en 2021, accedieron más de 1.200 neuquinas y neuquinos. “Estas propuestas innovadoras ayudan a las personas a mejorar sus capacidades y competencias, incrementando sus oportunidades de empleo, de desarrollo profesional y personal en la nueva sociedad de la información y el conocimiento”, destacó.
“Aumentar sus posibilidades de acceder a empleos de calidad es uno de los objetivos centrales de este trabajo conjunto que realizamos con Fundación Telefónica Movistar”, remarcó el secretario de Estado.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.