Compraron 49 equipos de protección para los Bomberos de la Policía

Los implementos se suman a la fuerza para proteger de forma integral a los agentes en situaciones de emergencia.

Actualidad14/09/2021Redacción NARedacción NA
WEB-Provincia-compra-49-equipos-de-protecci%C3%B3n-a-Bomberos-de-la-Polic%C3%ADa-0630-1068x528

Mediante licitación pública, la Policía del Neuquén sumará 49 equipos estructurales que serán destinados a la división Bomberos por un monto total de 17,5 millones de pesos. El llamado fue autorizado por la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo.

El decreto destaca que la compra de los trajes de protección responden a la necesidad de proveer a la unidad policial de todo aquel equipamiento de protección necesario acorde a las funciones que cumplen los efectivos de manera cotidiana. Además, el pedido se sustenta en que se debe contar con este tipo de equipamiento específico para evitar que se produzcan daños en la integridad física del recurso humano, debido a la exposición a los focos de peligro a los que se someten y que son propios de la actividad.

El organismo tiene presencia y territorialidad en toda la provincia a través de los cuarteles emplazados en Neuquén, San Patricio del Chañar, Zapala y San Martín de los Andes.

En la actualidad la división está conformada por 224 efectivos, de los cuales 33 son mujeres que prestan servicio en toda la provincia, como en el cuartel Central, cuartel Nº 1 del Aeropuerto, cuartel Nº 2 Gregorio Álvarez, cuartel Nº 6 de Villa Hipódromo, cuartel Nº 5 El Chañar, cuartel de Zapala y en Aeropuerto Chapelco.

El pasado mes el área dio inicio a las inscripciones del curso de agentes Técnicos Bomberos, con modalidad de externado y con una duración de 5 meses, que permitirá la incorporación de 50 nuevos agentes especializados en esta área.

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail