
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El mismo podrá ser aplicado a las mismas, de cualquier naturaleza, incluso en aquellas que hayan sido objeto de intimación o ejecución judicial.
Actualidad07/09/2021Los Planes efectuados por los contribuyentes podrán realizarse hasta en doce (12) cuotas iguales, sin intereses de financiación. El vencimiento de la primera se producirá al momento de efectivizarse el plan de facilidades, mientas que las restantes vencerán el día 10 de los meses subsiguientes.
Cabe destacar que la condonación de la deuda es SOLO sobre los intereses punitorios y compensatorios derivados de la misma.
Las modalidades de pago son las siguientes:
• Para la cancelación total de la deuda en un (1) pago y al contado se condonarán el 80% de la totalidad de los intereses punitorios y compensatorios.
• Para la cancelación total de la deuda en tres (3) pagos se condonará el 50% de la totalidad de los intereses punitorios y compensatorios.
• Para la cancelación total de la deuda en seis (6) pagos se condonará el 25% de la totalidad de los intereses punitorios y compensatorios.
• Para la cancelación total de la deuda en doce (12) pagos se condonará el 10% de la totalidad de los intereses punitorios y compensatorios.
• Para todos los casos, el cálculo de los intereses punitorios y compensatorios será aplicado según la normativa tributaria vigente al día de la suscripción del plan de pago.
Por otra parte, se informa que el “Plan de Regularización de Deudas Municipales” no exime del Libre de Deuda exigible para trámites que así lo requieran, debiendo cancelarse las sumas adeudas o los planes suscriptos al momento de iniciarlos.
Para mayor información y/o para adherir a alguno de los planes mencionados, los y las interesadas deberán acercarse a la Oficina de Rentas y/o Gestión de Cobranzas, de lunes a viernes, de 8 a 13 horas.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.