
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
La Provincia iniciará el reclamo formal ante la secretaría de Energía, debido a las regalías hidroeléctricas mal liquidadas.
Actualidad31/08/2021
Redacción NA
En los próximos días, “el ministerio de Energía y la Fiscalía de Estado iniciarán el reclamo acompañando y compartiendo la presentación que ha hecho la provincia de Río Negro a la secretaría de Energía del gobierno nacional”, explicó el gobernador Omar Gutiérrez.
“Vamos a hacer nuestro reclamo, nuestro planteo por lo que consideramos es una acreencia de la provincia en términos y en concepto de diferencias de regalías hidroeléctricas”, sostuvo y subrayó que “la suma -por las seis represas- alcanza prácticamente los 900 millones de pesos, el equivalente a la construcción de 140 o 150 viviendas”. “Sería bueno que paguen, así podemos construir más viviendas”, reforzó.
El gobernador hizo estas declaraciones durante una conferencia de prensa que ofreció, esta mañana, en el ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud y en la que estuvo acompañado por funcionarios y funcionarias. “Esa es la diferencia de regalías que nos corresponden a los neuquinos y las neuquinas”, sostuvo y destacó “la defensa irrestricta de nuestros derechos y de nuestras decisiones en la administración de nuestros recursos”.
“También he dado órdenes a los cuadros técnicos del gobierno de la provincia para que empiecen a trabajar en la gestión de los estudios para lograr la transferencia de las represas hidroeléctricas a la provincia como titular de los recursos hídricos”, dijo y destacó el trabajo del representante de Neuquén en la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), Elías Sapag. “Él comparte este concepto de empezar los estudios para ver en qué estado están las represas”, cinco de cuyas seis concesiones vencen en 2023.
Respecto de las regalías hidroeléctricas, desde el ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén se recordó que en 2013, la secretaría de Energía de la Nación modificó la forma en la que se liquidan a las provincias. Luego, en 2017 las compañías generadoras comenzaron a cobrar en dólares y esa decisión nacional sigue vigente y acrecienta las diferencias que tiene para reclamar la provincia.
Las provincias productoras cobran un monto fijo en pesos, que actualiza la secretaría de Energía de la Nación; y está a razón de 720 pesos el megavatio hora (MWh), cuando la venta de energía está por encima de los 2 mil y hasta de los 3 mil pesos el MWh. Es por eso que Neuquén reclama que las provincias vuelvan a cobrar regalías según el precio con el que se les paga a las generadoras.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.