
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
El contenido de la capacitación aborda conceptos, alcances y acciones de los actores que forman parte de la industria de las reuniones y su relación con la actividad turística.
Turismo24/08/2021Los interesados deben ingresar al micrositio de capacitación campus.yvera.gob.ar para su registro.
Con una duración de 40 horas y a través de cuatro módulos, las temáticas serán las siguientes: Introducción a la Industria de Reuniones, Eventos asociativos, Eventos corporativos y Encuentros de negocios.
La capacitación está dirigida a propietarios, directores, mandos medios de empresas del sector, emprendedores, desarrolladores de proyectos tecnológicos y de inversión, gestores públicos de destinos turísticos, profesionales, docentes y estudiantes y graduados en turismo, hotelería y organización de eventos.
Los cursos autogestionados están diseñados para que sean desarrollados en los tiempos del alumno, con el fin de que cada uno pueda gestionar el aprendizaje por sí mismo.
Cabe recordar que el Turismo de Reuniones constituye un importante valor para el desarrollo integral de los destinos sede de eventos, por su impacto económico, la mejora de la infraestructura, la producción local, la desestacionalización de la demanda y porque promueve la generación de empleo y la transmisión del conocimiento.
Para más información y consultas se puede escribir al correo [email protected], de la Dirección de Capacitación Turística del Ministerio de Turismo Provincial.
Enlace del micrositio: Curso Autogestionado
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00