
Gastronomía y Turismo: Visión emprendedora y el impulso desde el turismo provincial
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El fin de semana largo tuvo mucho movimiento en la región. La ciudad cordillerana superó el 70 por ciento de ocupación, pese a la falta de nieve. Los visitantes apelaron a la variedad de ofertas.
Turismo17/08/2021Pasó un nuevo fin de semana largo y se vio las ganas de pasear, así lo determinan los números que arrojó la aplicación CUIDAR, la cual determinó que el sábado pasado 19.728 turistas recorrieron las localidades neuquinas.
Según los datos provinciales, la más visitada fue San Martín de los Andes con 7.780 turistas, seguida por Villa la Angostura con 3.941 y por la ciudad de Neuquén con 2.639 visitantes.
Los porcentajes de ocupación varían, ya que desde provincia informan que en San Martín de los Andes rondó el 60%, pero desde la Secretaría de Turismo el dato supera el 70%. Según el observatorio turístico de la ciudad cordillerana, el sábado llegó al 70 y el domingo trepó al 71.84%.
El Secretario Alejandro Apaolaza expresó que “estamos contentos, se vio movimiento en la ciudad, generó movimiento económico en la localidad, más allá de las circunstancias de la falta de nieve y no estar abierto el cerro para esquiadores. Igual mucha gente se dio cita para realizar el resto de las actividades que brinda San Martín de los Andes”.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.