
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.
El fin de semana largo tuvo mucho movimiento en la región. La ciudad cordillerana superó el 70 por ciento de ocupación, pese a la falta de nieve. Los visitantes apelaron a la variedad de ofertas.
Turismo17/08/2021
Redacción NA
Pasó un nuevo fin de semana largo y se vio las ganas de pasear, así lo determinan los números que arrojó la aplicación CUIDAR, la cual determinó que el sábado pasado 19.728 turistas recorrieron las localidades neuquinas.
Según los datos provinciales, la más visitada fue San Martín de los Andes con 7.780 turistas, seguida por Villa la Angostura con 3.941 y por la ciudad de Neuquén con 2.639 visitantes.
Los porcentajes de ocupación varían, ya que desde provincia informan que en San Martín de los Andes rondó el 60%, pero desde la Secretaría de Turismo el dato supera el 70%. Según el observatorio turístico de la ciudad cordillerana, el sábado llegó al 70 y el domingo trepó al 71.84%.
El Secretario Alejandro Apaolaza expresó que “estamos contentos, se vio movimiento en la ciudad, generó movimiento económico en la localidad, más allá de las circunstancias de la falta de nieve y no estar abierto el cerro para esquiadores. Igual mucha gente se dio cita para realizar el resto de las actividades que brinda San Martín de los Andes”.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

Darío, María Eugenia y Bautista son jóvenes con discapacidad que accedieron a un empleo formal en una empresa de la ciudad de Neuquén.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.

La Subsecretaría de Deportes convoca a quienes deseen renovar su habilitación para la temporada estival 2025/2026.

Carlos Saloniti puso en funciones a Matías Consoli y Rodrigo Mariqueo como secretario y subsecretario.

Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.