
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
Además, el programa radial “Avioncitos de Papel”, hecho por niños y niñas del lugar, difundirá sus voces en el marco de esta celebración.
Actualidad14/08/2021
Redacción NA
Juegos, proyecciones de películas, intervenciones al aire libre, radio ambulante son algunas de las propuestas que se llevarán adelante en las distintas localidades de la Provincia para fomentar la expresión libre y el derecho a jugar de todas las niñeces.
El ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud, a través de la Red Provincial del proyecto Ciudades de Niñas y Niños perteneciente a la subsecretaría de Niñez y Adolescencia, impulsa durante todo agosto actividades en distintas localidades de la Provincia en el marco del Mes de las Niñeces. La celebración fomenta el derecho a jugar, la autonomía, la participación activa de niñas y niños y la importancia de que se apropien de los espacios públicos para la lúdica y recreación.
La ministra de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci Giménez, destacó que “el Mes de las Niñeces es motivo de celebración en toda la provincia, las voces de niñas y niños son protagonistas. A través del juego, la creatividad y la libre expresión se encuentran en el espacio público”.
“Las actividades planificadas reflejan nuestro trabajo cotidiano desde la subsecretaría con las niñas y niños como sujetos de derecho, considerando que las niñeces son el presente. Además, esta celebración es una construcción colectiva con ellas y ellos porque gran parte de las propuestas surgen de ideas y demandas de las niñeces en cada localidad”, contó Carolina Guajardo, directora provincial de Niñez de la subsecretaría de Niñez y Adolescencia.
Este año las actividades abarcan distintas propuestas que apuntan a potenciar el juego colectivo, el hacer entre todas y todos, las voces de las niñeces y su creatividad. En las localidades prevalecerán los juegos y espacios lúdicos al aire libre, recuperando el sentido de las “Fiestas Callejeras” que se realizaron en los años anteriores, previos a la pandemia de Covid-19.
En este sentido, en la zona Norte de la Provincia, por ejemplo, habrá radio ambulante con spots grabados por niñas y niños acerca de la importancia del buen trato y proyecciones de películas. Además, en Huinganco se realizará una “Barrileteada de los deseos” en la que se montarán barriletes con frases de niñas y niños de la localidad.
En la zona Centro, Caviahue se sumará a los festejos con un concurso de cocina y otro de arte convocando a todas las niñeces a participar.
A su vez, en Neuquén Capital, el fin de semana del 14 y 15 habrá intervenciones para niñeces de distintas edades en el marco de la Feria Germinar en el predio de la ex U9, donde además se realizará un mural. También continuará el Taller de Juegos en el barrio Cuenca XV y las propuestas del Consejo de Niñas y Niños del barrio Huiliches.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.