
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
Además, el programa radial “Avioncitos de Papel”, hecho por niños y niñas del lugar, difundirá sus voces en el marco de esta celebración.
Actualidad14/08/2021Juegos, proyecciones de películas, intervenciones al aire libre, radio ambulante son algunas de las propuestas que se llevarán adelante en las distintas localidades de la Provincia para fomentar la expresión libre y el derecho a jugar de todas las niñeces.
El ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud, a través de la Red Provincial del proyecto Ciudades de Niñas y Niños perteneciente a la subsecretaría de Niñez y Adolescencia, impulsa durante todo agosto actividades en distintas localidades de la Provincia en el marco del Mes de las Niñeces. La celebración fomenta el derecho a jugar, la autonomía, la participación activa de niñas y niños y la importancia de que se apropien de los espacios públicos para la lúdica y recreación.
La ministra de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci Giménez, destacó que “el Mes de las Niñeces es motivo de celebración en toda la provincia, las voces de niñas y niños son protagonistas. A través del juego, la creatividad y la libre expresión se encuentran en el espacio público”.
“Las actividades planificadas reflejan nuestro trabajo cotidiano desde la subsecretaría con las niñas y niños como sujetos de derecho, considerando que las niñeces son el presente. Además, esta celebración es una construcción colectiva con ellas y ellos porque gran parte de las propuestas surgen de ideas y demandas de las niñeces en cada localidad”, contó Carolina Guajardo, directora provincial de Niñez de la subsecretaría de Niñez y Adolescencia.
Este año las actividades abarcan distintas propuestas que apuntan a potenciar el juego colectivo, el hacer entre todas y todos, las voces de las niñeces y su creatividad. En las localidades prevalecerán los juegos y espacios lúdicos al aire libre, recuperando el sentido de las “Fiestas Callejeras” que se realizaron en los años anteriores, previos a la pandemia de Covid-19.
En este sentido, en la zona Norte de la Provincia, por ejemplo, habrá radio ambulante con spots grabados por niñas y niños acerca de la importancia del buen trato y proyecciones de películas. Además, en Huinganco se realizará una “Barrileteada de los deseos” en la que se montarán barriletes con frases de niñas y niños de la localidad.
En la zona Centro, Caviahue se sumará a los festejos con un concurso de cocina y otro de arte convocando a todas las niñeces a participar.
A su vez, en Neuquén Capital, el fin de semana del 14 y 15 habrá intervenciones para niñeces de distintas edades en el marco de la Feria Germinar en el predio de la ex U9, donde además se realizará un mural. También continuará el Taller de Juegos en el barrio Cuenca XV y las propuestas del Consejo de Niñas y Niños del barrio Huiliches.
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
Lo harán desde el IPET N° 1 de la Unidad de Detención N° 11 de Neuquén, con una Tecnicatura en Analista de Sistemas en forma inicial. La propuesta se extenderá con el tiempo a otras regiones.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.