
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes tratará hoy el texto acordado. Es lo ya presentado en la audiencia pública, más algunas incorporaciones. Tendrá una cláusula de actualización tarifaria más simple e incluye más recorridos.
Actualidad12/08/2021El servicio de colectivos en la ciudad cordillerana atraviesa una problemática importante y es que la actual empresa tiene el contrato vencido. La vieja licitación caducó en junio de este año y por una cláusula existente se pudo extender la prestación varios meses.
Pero sólo será hasta septiembre que estará Expreso los Andes en San Martín de los Andes, por lo que los tiempos apremian. Pero podría llegarse, si no media ningún inconveniente, ya que hoy se tratará en la sesión del Concejo Deliberante el texto del pliego nuevo de licitación.
Se estima que el proyecto saldría por unanimidad, ya que es el texto acordado previamente, que además incluye propuestas realizadas en la audiencia pública en la que se presentó a la comunidad. Es por ello que se cree que podría llegarse a tener una nueva empresa para octubre.
El pliego se adecúa a las normas nacionales de la licitación del transporte público, pero incluye una formula particular de cómo modificar el valor del boleto. El Concejal del Frente de Todos Santiago Fernández la explicó, “este esquema de formula plantea que el ejecutivo municipal tiene la potestad de actualizar el boleto. La posibilidad será cuatrimestralmente, el primero de enero, mayo y septiembre. La misma será sobre el análisis de costos que haga la empresa, que será revisado por el municipio y allí saldrá un porcentaje de incremento. Pero éste porcentaje no podrá exceder el coeficiente resultante de aplicar el 70% RIP (relación del ingreso de los trabajadores), el 15% del IPC y el 15% de la variación de los combustibles. Esto quiere decir que si lo que dice la empresa debiera aumentar el boleto es un 15% y el coeficiente da un 17%, se incrementará lo que pide, pero si en cambio el cálculo da un 12%, entonces el ejecutivo podrá subir el boleto sólo ese porcentaje.
Por otra parte, también se incorporaron mayores frecuencias y función del pedido de los vecinos y se establece que las unidades que salgan y vuelvan a la cabecera, podrán transportar pasajeros, más allá del recorrido que realicen. Esto incrementará la posibilidad de viaje de los vecinos de Chacra 32.
Estos son los aspectos relevantes que surgieron en la plenaria del martes, en tanto que del texto ya analizado se mantiene que los años de duración del contrato será de 10 años, para la valoración y evaluación de las ofertas se pondrá mayor énfasis en la ecuación económica de modo de que se genere un estímulo a la presentación de una tarifa lo más baja posible de modo que la oferta ganadora o la que reciba mayor valoración por la ecuación económica, sea la que tenga una tarifa más acorde al bolsillo de la población.
Este proyecto se aprobaría hoy y hay que tener en cuenta que el proceso de licitación dura entre 30 y 45 días, por lo que podría haber apertura de sobres entre el 20 y el 27 de septiembre. Esto sería a máxima velocidad, porque el 30 de septiembre Expreso los Andes se irá.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.