
La provincia de Neuquén presenta la segunda edición del Registro de Alquileres
El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.
Una de las propuestas indica la creación y puesta en marcha del Laboratorio de Metrología y Ensayo de Equipamiento Biomédico, y la otra, el fortalecimiento de la Cadena de Producción Avícola y de Hongos de Aluminé.
Actualidad12/08/2021
Redacción NA
Se conocieron las propuestas neuquinas aprobadas por el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación en el marco de la convocatoria Proyectos Federales de Innovación 2021. Corresponden a dos proyectos priorizados por el COPADE para acceder al financiamiento, dado que apuntan a la concreción de las estrategias definidas en el Plan Quinquenal de Desarrollo 2019-2023.
Una de las propuestas propone la creación y puesta en marcha del Laboratorio de Metrología y Ensayo de Equipamiento Biomédico elaborada por el ministerio de Salud de la provincia, con un presupuesto de 14.060.307 pesos. La segunda, es el proyecto de fortalecimiento de la Cadena de Producción Avícola y de Hongos confeccionado por la municipalidad de Aluminé, con un presupuesto previsto de 4.035.318 pesos.
La convocatoria destina fondos a cada provincia para financiar propuestas que brinden solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance municipal, provincial y regional. Sólo puede accederse al financiamiento a través de proyectos de generación y transferencia del conocimiento científico-tecnológico, presentados por actores del sector público y privado.
Al cierre de la convocatoria, en el mes de julio, se presentaron 23 proyectos innovadores ante la secretaría del COPADE, organismo que gestiona la línea de financiamiento a nivel provincial, representando un total de más de 92 millones de pesos, que fueron priorizados en función de su impacto en el cumplimiento de los lineamientos definidos en el Plan Quinquenal de Desarrollo 2019-2023 y los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS).
Dado que el cupo de la línea nacional asciende a $20.000.000, solo fue posible canalizar en dicha convocatoria los dos proyectos priorizados. Fue en esta oportunidad que se conoció la decisión del gobernador Omar Gutiérrez de impulsar con fondos provinciales aquellas iniciativas que no alcanzaron el financiamiento nacional por haberse agotado el cupo, implicando un aporte provincial por más de 80 millones de pesos.
La decisión de financiar la totalidad de las iniciativas innovadoras se enmarca en una política de fortalecimiento del sistema científico tecnológico provincial que busca fomentar la articulación entre los diversos actores y promover una efectiva transferencia del conocimiento y las tecnologías al territorio.
A través de estas estrategias se genera un verdadero impacto en el mejoramiento de la calidad de vida de neuquinas y neuquinos, creando nuevos puestos de empleo, fortaleciendo los sistemas productivos locales y brindando soluciones efectivas a distintas problemáticas socioproductivas.

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

Thrillers, dramas históricos, especiales navideños y documentales renuevan la cartelera de las principales plataformas. Una guía para no perderse lo más destacado en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones
El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Se distribuyeron por diferentes regiones de la provincia, en causas penales y de violencia familiar. No es requisito acreditar la carencia de recursos para acceder a la asistencia del cuerpo de abogadas.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

El sábado 22 de noviembre se realizará una jornada gratuita de ciclismo recreativo para niños y niñas, con circuitos adaptados por edad, medallas para todos y un fuerte mensaje de salud, compañerismo y respeto.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.