
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
Una de las propuestas indica la creación y puesta en marcha del Laboratorio de Metrología y Ensayo de Equipamiento Biomédico, y la otra, el fortalecimiento de la Cadena de Producción Avícola y de Hongos de Aluminé.
Actualidad12/08/2021
Redacción NA
Se conocieron las propuestas neuquinas aprobadas por el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación en el marco de la convocatoria Proyectos Federales de Innovación 2021. Corresponden a dos proyectos priorizados por el COPADE para acceder al financiamiento, dado que apuntan a la concreción de las estrategias definidas en el Plan Quinquenal de Desarrollo 2019-2023.
Una de las propuestas propone la creación y puesta en marcha del Laboratorio de Metrología y Ensayo de Equipamiento Biomédico elaborada por el ministerio de Salud de la provincia, con un presupuesto de 14.060.307 pesos. La segunda, es el proyecto de fortalecimiento de la Cadena de Producción Avícola y de Hongos confeccionado por la municipalidad de Aluminé, con un presupuesto previsto de 4.035.318 pesos.
La convocatoria destina fondos a cada provincia para financiar propuestas que brinden solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance municipal, provincial y regional. Sólo puede accederse al financiamiento a través de proyectos de generación y transferencia del conocimiento científico-tecnológico, presentados por actores del sector público y privado.
Al cierre de la convocatoria, en el mes de julio, se presentaron 23 proyectos innovadores ante la secretaría del COPADE, organismo que gestiona la línea de financiamiento a nivel provincial, representando un total de más de 92 millones de pesos, que fueron priorizados en función de su impacto en el cumplimiento de los lineamientos definidos en el Plan Quinquenal de Desarrollo 2019-2023 y los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS).
Dado que el cupo de la línea nacional asciende a $20.000.000, solo fue posible canalizar en dicha convocatoria los dos proyectos priorizados. Fue en esta oportunidad que se conoció la decisión del gobernador Omar Gutiérrez de impulsar con fondos provinciales aquellas iniciativas que no alcanzaron el financiamiento nacional por haberse agotado el cupo, implicando un aporte provincial por más de 80 millones de pesos.
La decisión de financiar la totalidad de las iniciativas innovadoras se enmarca en una política de fortalecimiento del sistema científico tecnológico provincial que busca fomentar la articulación entre los diversos actores y promover una efectiva transferencia del conocimiento y las tecnologías al territorio.
A través de estas estrategias se genera un verdadero impacto en el mejoramiento de la calidad de vida de neuquinas y neuquinos, creando nuevos puestos de empleo, fortaleciendo los sistemas productivos locales y brindando soluciones efectivas a distintas problemáticas socioproductivas.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.

Carlos Saloniti puso en funciones a Matías Consoli y Rodrigo Mariqueo como secretario y subsecretario.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.