
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
La capacitación propone un viaje de conocimiento a las regiones vitivinícolas de Argentina y su historia, las cepas de vinos de acuerdo a su terroir, función y etapas de una cata de vinos y maridajes, con la identidad gastronómica de los pueblos.
Turismo11/08/2021El Ministerio de Turismo de la Provincia invita a los interesados a participar del curso autogestionado de Enoturismo, que ofrece el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, a través de su campus virtual.
El curso está dirigido a las personas que se desempeñan en el ámbito turístico, quienes directa o indirectamente están involucrados/as en la comunicación de la cultura argentina y que trabajen o quieran trabajar en el sector enoturístico y gastronómico, en particular guías de turismo, trabajadores/as de agencias de viajes, personal de empresas de actividades turísticas, restaurantes, hoteles y en las bodegas. El mismo se hace extensivo a estudiantes, egresados/as y docentes de las carreras de turismo.
Los cursos autogestionados están diseñados para que sean desarrollados en los tiempos del alumno, con el fin de que cada uno pueda gestionar el aprendizaje, por sí mismo.
De modalidad virtual, para su inscripción se debe acceder al sitio https://campus.yvera.gob.ar en el cual se le solicitará un registro para el ingreso a la capacitación.
Para más información, inquietudes y consultas, se puede escribir al correo [email protected] de la Dirección de Capacitación del Ministerio de Turismo Provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.