
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Se contabilizaron durante 24 días, a partir de la apertura de la temporada invernal. En total y en toda la provincia, tuvimos 62 mil visitantes, lo que representó un ingreso de más de 2500 millones de pesos.
Turismo06/08/2021Durante la temporada alta de invierno la provincia del Neuquén registró el ingreso de 62.834 turistas, de los cuales 50.454 eligieron visitar los destinos asociados a la nieve y el esquí. Los datos fueron obtenidos a través de los permisos otorgados mediante la plataforma Cuidar en el período comprendido entre el 9 de julio y el 1 de agosto.
En tanto, de acuerdo al procesamiento de datos realizado por el ministerio de Turismo, se calcula que durante esas semanas el consumo por actividad turística en Neuquén fue de 2.689.893.259 pesos.
Los destinos más visitados fueron San Martín de los Andes con 27.206 turistas; Villa la Angostura con 13.909; Caviahue con 3.934 y Villa Pehuenia-Moquehue con 5.405 turistas. Asimismo se destacan entre las ciudades más elegidas Neuquén capital, con 8.060 registros de turistas y luego le siguen Junín de los Andes (1.849) y Aluminé (1.298).
El mejor registro de turistas se dio el día 24 de julio, con un pico de 37 mil turistas que recorrieron los destinos de la provincia del Neuquén de modo simultáneo; registrándose un 76 por ciento de visitantes que eligieron los destinos cordilleranos vinculados directamente con la nieve y los deportes invernales.
En este sentido se puede mencionar que se registraron 88.733 esquiadores/día, tomando los registros del Cerro Chapelco (57.705); Cerro Caviahue (27.808) y el Parque de Nieve Batea Mahuida (3.220).
En cuanto a la conectividad aérea desarrollada en el Aeropuerto Chapelco, en el período analizado tuvo un movimiento de 15.543 pasajeros y un total de 126 vuelos entre los que llegaron y partieron de dicha estación aérea.
Durante la temporada alta, la provincia contó con un promedio de 502 alojamientos habilitados abiertos en los ocho destinos turísticos analizados: San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue, Villa Pehuenia-Moquehue, Junín de los Andes, Aluminé, Zapala y Neuquén capital.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00