Un poco más cerca

Se llevó a cabo en San Martín de los Andes la audiencia pública por el transporte público. Este paso es necesario para poder realizar la licitación del nuevo servicio, ya que a fines de septiembre se iría Expreso los Andes.

Actualidad02/08/2021Redacción NARedacción NA
expreso-borracho

Con el tiempo en contra juega el municipio de la ciudad cordillerana, ya que podría quedarse son transporte público. Esto se debe a que en junio venció el actual contrato y aún no se definieron las pautas de la nueva licitación.

Pero hay avances, ya que el viernes se llevó a cabo la audiencia pública en la que se presentó el proyecto de licitación. De la misma participaron alrededor de 50 vecinos, así como diversas organizaciones, los cuales plantearon sus críticas y posturas.

Por un lado estuvo la Defensoría del Pueblo, quienes expresaron que la autoridad de aplicación es parte del ejecutivo y no un órgano de control autárquico e independiente funcionalmente y presupuestariamente, la cual podría tener facultades más complejas, el cual también podría tener la participación de asociaciones de defensa al consumidor.

La Defensoría también criticó la herramienta de actualización automática de la tarifa, por ser contraria a la ley de convertibilidad, que más allá de haber sido modificada, está contenida como criterio de indexación tarifaria en el nuevo código civil, por lo que sería un impedimento legal.

Por otro lado, también participaron Trabajadoras Terapistas Ocupacionales, que trabajan con discapacidad, plantearon cuestiones vinculadas con la accesibilidad visual, como cartelería y colores.

De la audiencia pidieron la palabra vecinos de chacra 32, quienes pidieron por frecuencias. Expresaron que se incrementen o que todos los colectivos que salgan de la cabecera que puedan llevar pasajeros. También se pidió por más servicios a la EPET N°21.

Otra participación relevante fue la de Horacio Raguzo, Concejal mandato cumplido quien participó de la confección del anterior pliego, criticó que no está definida la tasa de rentabilidad, pero si manifestó estar de acuerdo a la herramienta de actualización automática

Todos estos planteos pueden ser atendibles e incorporadas al proyecto, así lo planteó el Concejal del Frente de Todos Santiago Fernández. El edil también explicó que en estos días tendrán una plenaria para discutir lo sucedido en la audiencia y avanzar en la licitación.

Con respecto a los tiempos, la intención es que se trate en la primera sesión del 5 de agosto y allí se apruebe el nuevo pliego, con las modificaciones que surjan. Ahí se podrá hacer el llamado, que dura entre 30 y 45 días, por lo que podría haber apertura de sobres para el 20 de septiembre. Esto sería a máxima velocidad, porque el 30 de septiembre Expreso los Andes se irá, comentó Fernández.

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Recibilos todos los sábados en tu mail