
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Alcanzará a 10 becas para personas graduadas que deseen hacer tareas de investigación, priorizando aquellas que sean parte de la oferta académica de la Universidad Nacional del Comahue y de la Universidad Nacional Tecnológica, Regional Comahue.
Actualidad02/08/2021El Gobierno de la Provincia del Neuquén, a través de la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (Copade), invertirá más de $20.000.000 en el Programa Nacional de Becas Cofinanciadas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Las postulaciones para la convocatoria 2021 se pueden realizar hasta el 13 de agosto.
En el día de ayer, el gobernador Omar Gutiérrez dio a conocer la firma de un convenio marco entre la Secretaría del Copade y el Conicet para la promoción de investigaciones doctorales en universidades públicas.
El mandatario provincial afirmó que los acuerdos suscriptos permitirán trabajar conjuntamente en la formación de recursos humanos a nivel de postgrado en la provincia del Neuquén.
“Las becas constituyen una herramienta clave para que las beneficiarias y beneficiarios se desarrollen en el sector productivo, el ámbito público o la academia, en temáticas priorizadas por el gobierno provincial, que resultan estratégicas para el cumplimiento de los objetivos trazados en nuestro Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial 2019-2023”, expresó el gobernador.
La iniciativa es resultado de las gestiones realizadas por la Secretaría del Copade y representa un compromiso presupuestario de 5 años por una erogación mínima anual de $4.065.936 para las y los becarios, totalizando una inversión total de más de $20.000.000.
El Secretario de Estado, Pablo Gutiérrez Colantuono, expresó que el Plan Quinquenal define a la ciencia, tecnología e innovación como pilares para alcanzar un desarrollo sostenible. También detalló que la Secretaría del Copade viene desarrollando diferentes planes, programas y proyectos tendientes a la generación y transferencia del conocimiento científico, el fortalecimiento de la investigación, así como la apropiación social de los resultados de la labor científica.
“La formación de recursos humanos permitirá analizar en profundidad temáticas que nos ayuden a avanzar en el camino de la diversificación de la matriz productiva local, así como a encontrar soluciones a problemáticas sociales y ambientales. Aquí radica la importancia de promover la vinculación de nuestros investigadores y universidades públicas”, remarcó el titular del organismo de planificación.
Desde la Dirección Provincial de Ciencia y Tecnología del Copade, informaron que, de acuerdo al cronograma de Convocatoria Becas Internas Doctorales Cofinanciadas publicadas por Conicet, la misma estará abierta hasta el día 13 de agosto 2021. Las personas interesadas deberán realizar la correspondiente inscripción a través de la plataforma Sigeva-Conicet.
Por su parte, para la obtención del aval de la Secretaría del Copade, requisito esencial para el posterior otorgamiento de la beca, se deberá realizar una presentación en formato digital al siguiente correo electrónico: [email protected].
Para mayor información las bases y condiciones, formularios e instructivos de la convocatoria podrán verse y/o descargarse a través del siguiente link:
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.