
Durante la jornada del martes por la noche, personal de Obras Públicas intervino distintos sectores viales con trabajos de mantenimiento intensivo.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó que, dentro de lo permitido por protocolo, estén más tiempo abiertos, en especial entre las 13 y las 16 horas. La intención es darle servicios al turista que no puede disfrutar de la nieve.
Municipales23/07/2021
Redacción NA
La región pasa por una temporada invernal con muy buena ocupación, pero no acompañada por el clima. Lo que falta en realidad es nieve, ya que se pueden disfrutar de paseos y actividades primaverales, debido a la falta de precipitaciones y las altas temperaturas.
Como los visitantes no pueden ir al cerro o realizar actividades invernales, muchos pasean por la ciudad en busca de qué hacer. Esto produjo quejas al respecto de muchos comercios cerrados en algunos horarios.
Es por ello que, desde la Cámara de Comercio de San Martín de los Andes instaron a los comerciantes a mantenerse abiertos entre las 13 y las 16 horas. El planteo que realizaron es que “el factor climático ha influido profundamente en que los visitantes busquen otras opciones y actividades a falta de nieve y al recorrer principalmente el casco céntrico, se encuentren con un mínimo de oferta gastronómica, artesanal, indumentaria, entre otros”.
Otro de los fundamentes es que, “en virtud del terrible panorama que el rubro viene padeciendo desde el 2020 por la falta de turistas, hoy, que contamos con la fortuna de tener gran afluencia de visitantes, estimamos oportuno ofrecerles amplitud horaria, por ende, variedad de rubros disponibles en horarios de paseos familiares”.

Durante la jornada del martes por la noche, personal de Obras Públicas intervino distintos sectores viales con trabajos de mantenimiento intensivo.

Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.

La Subsecretaría de Deportes puso en marcha un plan de diagnóstico integral en espacios cerrados destinados a la práctica de actividades físicas, con el fin de definir mejoras estructurales prioritarias.

Federico Vita formalizó el nombramiento de la nueva autoridad local, quien cuenta con una trayectoria en áreas clave del municipio.

Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.

La decisión se tomó debido a la celebración del "Día del empleado municipal"

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

La adquisición se realizó de manera conjunta entre el ministerio de Salud y el ISSN, de esta manera se reducen los costos y se llega a más personas.

Los establecimientos de distintos niveles seleccionados en las zonales ajustan la presentación de sus proyectos los días 30 y 31 de octubre en el Domuyo.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.