
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
Los Concejales sanmartinenses de los bloques del MPN y de Juntos por el Cambio hicieron la presentación en la justicia. Es por violar las medidas contra la epidemia y por intimidación pública.
Actualidad09/07/2021El miércoles hubo movilizaciones en toda la provincia, ya que desde la Asociación de los Trabajadores del Estado presionaban para que la legislatura neuquina apruebe el endeudamiento público para que se aumente el salario.
En el marco de esas acciones, en San Martín de los Andes se hicieron presente en el Concejo Deliberante y le exigieron a los ediles que apoyen y le pidan a sus diputados que avalen el endeudamiento.
Desde los bloques del MPN y de Juntos por el Cambio se presentó una denuncia penal contra los dirigentes de ATE que estaban en la manifestación, así como a varios de los integrantes de la misma. La misma es por los delitos de “Violación de medidas contra epidemias” e “Intimidación pública”.
La denuncia está firmada por los concejales Sergio Winkelman, María de la Nieves Aquin, María de las Mercedes Tulian, María Laura De Pieve, Eliana Rivera y Cesar Orlando Meza. En tanto en que los principales indicados son Virginia Piercamilli, Carolina Adriana Crisp y Fernando Surghi, así como la extendieron a terceros no identificados.
El planteo de la denuncia es que, en el marco de la movilización, ingresaron por la fuerza, amenazaron a trabajadores del Deliberante y comenzaron a manifestarse. Los mismos irrumpieron en el bloque de Juntos por el Cambio, en el que varios ediles estaban reunidos y les exigieron que salieran a escucharlos.
En la denuncia se plantea que, además de las acciones de amedrentamiento y amenazas, violaron las medidas sanitarias. Por un lado por la poca distancia que mantenían, al haber ingresado más de 60 personas al recinto, cuando no está permitido el ingreso, sino que además muchos no tenían barbijos.
Desde el Concejo Deliberante plantearon que están muy preocupados por las medidas sanitarias. Es por ello no está permitido el público en las sesiones y cada vez que ingresa una delegación, sólo es en grupo de tres personas. Hay que recordar que el palacio legislativo tuvo que ser cerrado por un importante brote de covid y hubo que lamentar una muerte por coronavirus.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.