
Instituciones escolares articulan proyectos en el mes de la Inclusión Plena
Se trata de iniciativas que desarrollan la EIAJD N° 3 de San Martín de los Andes y la Especial N° 16 de Andacollo.
El CPE adeuda tres semanas del 2020 y la facturación del 2021. La empresa La Araucana suspendió el servicio de la escuela especial N°8, la Laboral N°3 y los alumnos que vienen de Meliquina.
Educación23/06/2021
Redacción NANo es novedad que haya problemas con el transporte escolar, pero no por el servicio, sino por la falta de definición del Consejo Provincial de Educación. El ciclo del 2021 había comenzado sin inconvenientes, porque continuaba con las empresas del 2020.
Pero el paso no fue gratuito, ya que durante el año de pandemia, la empresa La Araucana sólo pudo prestar servicio y facturar tres semanas de marzo del 2020. Luego la cuarentena suspendió todo y no volvieron las actividades.
El encargado de la Araucana, Enrique Domsch explicó que “la licitación se hizo en febrero 2020. Los servicios los brindamos en marzo 2020. La orden de compra (para poder facturar) finalmente la mandaron en julio 2020. Ahí tuvimos que pagar el seguro de caución de todo el año (que no se dio servicio por la pandemia) y el sellado del total de la orden de compra (la misma era por todo el año y solo se trabajó y facturo 3 semanas). Finalmente, en Agosto 2020 entregamos la factura. Obviamente facturar genera obligaciones impositivas (IVA e ingresos brutos) que hubo que pagar en septiembre. Y la provincia recién hace 2 meses cargo la factura en sistema de pagos”.
Este desfasaje, y luego de 15 meses de no cobrar, colmaron la paciencia de la empresa, por lo que suspendieron el servicio. Según explicó Domsch, no quieren que les paguen todo el año, “solo pedimos cobrar lo de 2020 y que este cargado en sistema lo de abril 2021”.
Esta situación produce que no tengan más el servicio de transporte los chicos y las chicas de la Escuela Especial N°8, la escuela Laboral (EIAJD N°3) y los alumnos de los secundarios provenientes de Meliquina. El empresario explicó que “solo estamos brindando servicio en la escuela de Payla Menuco, como muestra de voluntad en dar algún servicio con los empleados de la planta permanente y porque empezaron antes al regresar de esta última suspensión de clases”.
Esta determinación la llevaron adelante ya que “después de más de un año de estar sin trabajo no tenemos más resto económico para afrontar sueldos y combustible. Ya parece una tomada de pelo que nos deban hace 15 meses”, cerró Domsch.

Se trata de iniciativas que desarrollan la EIAJD N° 3 de San Martín de los Andes y la Especial N° 16 de Andacollo.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Jóvenes de sexto año de la escuela agropecuaria recorrieron la región de Los Lagos para conocer alternativas de aplicación de sus conocimientos; recorrieron viveros, viñedos, un aserradero, establecimientos educativos y el Parque Nacional Lanín.

Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.

Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.

Referentes provinciales realizaron un intercambio con exponentes nacionales. Neuquén se diferenció de otras provincias por el alcance de la modalidad desde nivel Inicial hasta el Secundario.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

El gobernador neuquino llamó a Nadia Márquez para felicitarla por su elección como representante nacional, destacando el resultado de su espacio y el carácter federal de la jornada.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

Con más del 35% de los votos en ambas categorías, el espacio libertario logró dos bancas en el Senado y dos en Diputados. La Neuquinidad obtuvo una banca en ambas cámaras mientras que Fuerza Patria quedó tercera sin representantes.