
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Se podrá acceder a un monto equivalente de hasta el 20 por ciento de las inversiones realizadas. Las solicitudes serán canalizadas a través de un micrositio único del Centro PyME-ADENEU.
Actualidad22/06/2021El gobernador Omar Gutiérrez firmó el proyecto de reglamentación del Artículo 26 de la Ley de Presupuesto General, N° 3275, por el cual se pone en funcionamiento el “Programa de Reactivación Productiva y Turística Provincial”. La medida comprende la creación de un fondo de crédito fiscal de 1.000 millones de pesos como incentivo para aquellas empresas (tanto neuquinas como no neuquinas) que inviertan en la provincia de Neuquén durante 2021.
El programa es impulsado por las carteras provinciales de Producción e Industria y Turismo, mientras que el Centro PyME-ADENEU fue el organismo designado como la Autoridad de Aplicación. Para iniciar la gestión, las empresas deben ingresar en www.adeneu.com.ar/creditofiscal.
La iniciativa tiene como objetivo impulsar la inversión privada, favorecer el sostenimiento de empresas y el empleo en todo el territorio provincial mediante el estímulo financiero de la inversión a través de un beneficio fiscal, en los sectores económicos agropecuario, agroindustrial, industria, servicios, comercio, construcción, profesiones liberales y turismo.
Los beneficiarios de este programa podrán hacer uso de uno o más certificados de Crédito Fiscal, con un tope 30 millones de pesos para el caso de grandes empresas neuquinas, y de 20 millones de pesos para el caso de MiPyMEs (neuquinas y no neuquinas).
Desde la provincia se otorgará un cupón de crédito fiscal de hasta un 20 por ciento de la inversión para cancelar impuestos provinciales (Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario).
Serán beneficiarias tanto las empresas neuquinas como las no neuquinas que inviertan en Neuquén. A los fines de este Programa, se consideran neuquinas aquellas empresas que cuenten con domicilio fiscal en Neuquén, y aquellas que, sin tener dicho domicilio en la provincia, presentan un coeficiente de distribución de la base imponible del Impuesto sobre los Ingresos Brutos igual o superior al 60 por ciento en la provincia.
En cuanto a las inversiones elegibles, se tendrán en cuenta aquellas destinadas a la adquisición de bienes muebles (tangibles e intangibles), afectados como bienes de uso a las actividades habituales de la empresa; y a bienes inmuebles y obras civiles y de infraestructura, afectados como bienes de uso.
Entre los considerandos de la resolución se destaca que en el último año la actividad económica se ha visto fuerte y negativamente afectada por cuestiones macroeconómicas y sanitarias, a causa de la pandemia, y que el beneficio fiscal planteado contribuirá a promover inversiones en la provincia de Neuquén, a través del impulso de la inversión de empresas locales y la atracción de inversores a radicarse en la provincia.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.