
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Está destinado a docentes de todos los niveles y modalidades, estudiantes, profesionales de la salud, organizaciones relacionadas a la temática y público en general, para brindar herramientas y afrontar el desafío en los nuevos tiempos pedagógicos.
Educación21/06/2021Los sábados 26 de junio y 3 de julio, de 9 a 13, se realizarán dos jornadas en el marco del II Congreso Internacional de Inclusión, Discapacidad y Acceso a Derechos: “Nuevos desafíos en tiempos de emergencia sanitaria”, destinado a docentes de todos los niveles y modalidades, estudiantes, profesionales de la salud, organizaciones relacionadas a la temática y público en general.
En esta oportunidad, la iniciativa apunta al abordaje de temas de relevancia en el contexto educativo, especialmente en lo que respecta a la inclusión, discapacidad y acceso a derechos, transferencia de conocimientos y herramientas para afrontar el desafío en los nuevos tiempos pedagógicos, a los actores de la comunidad didáctica.
En ambos encuentros, participarán más de 15 expositores especialistas entre los que se encuentra la ministra de Educación y presidenta del CPE, Cristina Storioni, quien estará exponiendo el sábado 3 de julio. En esta línea destacó este congreso como “un espacio abierto, enriquecedor, de mucho diálogo, para compartir las diferentes experiencias educativas y las diversas agendas de políticas públicas educativas de cada región, que aportan al abordaje integral de estas temáticas”.
La iniciativa cuenta con el auspicio y aval académico de Universidad Nacional de Santiago del Estero (Argentina); Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (Argentina); Universidade Federal do Paraná (Brasil) y; Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Argentina).
Las personas interesadas pueden inscribirse en el siguiente link: https://www.eventbrite.com.ar/e/ii-congreso-internacional-de-inclusion-discapacidad-y-acceso-a-derechos-tickets-156407987501?aff=ebdssbeac
O comunicarse por mensaje de WhatsApp o Telegram a los teléfonos: (+54) 385 6791094 / 381 4094643. Más información: inclusió[email protected]
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.