
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La capacitación tiene una duración de cuatro meses y tiene como objetivo dar a conocer los beneficios de las abejas a nivel del ecosistema y la potencialidad productiva que ofrece la actividad.
Actualidad18/06/2021La capacitación es gratuita y la inscripción se realiza en www.eventbrite.com.ar.
La propuesta es organizada por el Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del Ministerio de Producción e Industria.
El taller iniciará el 24 de junio y el último encuentro se realizará el 30 de septiembre. Los encuentros serán semanales, todos los jueves, de 14 a 16:30.
Algunos de los contenidos que se abordarán son: importancia de las abejas y de la apicultura, diferentes tipos de abejas, manejo de colmenas, la miel y sus características, cosecha de la miel, polinización, patologías apícolas, legislación y comercialización.
En la actualidad el Programa Apícola Provincial que implementa el Centro PyME-ADENEU asesora a 170 productores neuquinos. La cantidad de colmenas en la provincia es de 20.000 aproximadamente y en la última zafra se extrajeron cerca de 400 toneladas de miel. Con el asesoramiento de la agencia, algunas cooperativas comenzaron a producir también material vivo, como paquetes de abejas y reinas, para diversificar los ingresos.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.