
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Compartieron una nota en las redes sociales donde sostienen el pedido de clases presenciales para todos los niños, niñas y adolescentes de toda la provincia del Neuquen.
Educación14/06/2021La agrupación de padres y madres organizados por la presencialidad de sus hijos e hijas, publicó una nota en su página de facebook donde exigen la vuelta de todos a la escuela.
Compartimos el texto de la publicación.
EXIGIMOS EL REGRESO A LA PRESENCIALIDAD DE TODOS LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA PROVINCIA DE NEUQUEN
Ante los anuncios realizados en el día de ayer por la Ministra de Educación; Cristina Storioni, las familias que conformamos este colectivo expresamos a la comunidad las siguientes declaraciones:
1. Sostenemos nuestro reclamo por el regreso a la presencialidad escolar de todos los niños, niñas y adolescentes (NNyA). Fundando en que es viable y posible según las declaraciones de la Sociedad Argentina de Pediatría, UNICEF y UNESCO:
• La escuela con protocolo ES SEGURA.
• Trabajar con chicos ES SEGURO.
• La escuela NO es un lugar público de CONTAGIO
• La escuela debe ser lo PRIMERO en ABRIR, lo último en cerrar.
• Los PROTOCOLOS GARANTIZAN la SEGURIDAD
2. Denunciamos públicamente que el gobierno provincial está haciendo un uso abusivo de esta medida, utilizando a los NNyA como la única variable de ajuste para lograr bajar los contagios, siendo la misma una medida discriminatoria que no altera el curso de la situación epidemiológica. Evidencia de ello es que no hubo un comportamiento distinto de la enfermedad teniendo en cuenta la apertura o cierre de las escuelas. Las escuelas cerradas NO implicaron un beneficio en la lucha contra el COVID-19 y solo representaron un perjuicio para todos los NNyA que vieron vulnerado su derecho a la educación y a la salud integral.
3. Consideramos que con el 85% de los docentes y no docentes vacunados están dadas las condiciones para abrir las escuelas, es irrazonable excluir de la presencialidad al 85% de los NNyA.
Es por ello que exigimos al Gobernador Omar Gutiérrez que aparte las cuestiones políticas y partidarias y de esta manera restablezca de manera inmediata la actividad escolar con presencialidad en TODOS los niveles y TODAS las localidades. Priorizando la salud y la educación de los NNyA Neuquinos para frenar la catástrofe educativa y de salud integral que está generando con su accionar.
Al finalizar utilizaron el hashtag #AbranLasEscuelas, Todos los chicos, Todas las escuelas, Todos los jardines y Toda la provincia.
Además etiquetaron a los referentes provinciales y locales como al gobernador Omar Gutierrez, la ministra de educación Cristina A. Storioni, la ministra de salud Andrea Peve y al intendente de San Martín de los Andes Carlos Saloniti
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.