
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
La ministra de Turismo de Neuquén, informó acerca de la reunión del Consejo Federal de Turismo, con Matías Lammens, la secretaria de Promoción de la Nación, Yanina Martinez y todos los ministros del país.
Turismo11/06/2021La ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo expresó: ''Se presentó y se ratificó, la puesta en funcionamiento del programa 'Previaje' para el verano, donde se bonifica la compra de los turistas, en pasajes aéreos, paquetes turísticos y/o prestaciones. Además se ratifico una línea de ayuda para el sector, como el año pasado, de 2 mil millones de pesos para empresas, y 22 mil pesos por trabajador por única vez. También la decisión de tener temporada de invierno, pero todavía resta definir por la situación epidemiológica, la fecha de la apertura. Creemos que en estas semanas se podrá definir''.
En conclusión, todas las provincias plantearon la necesidad de tener temporada de invierno. El encuentro también contó con la presencia de presidente de la Cámara de Turismo Argentino Aldo Díaz.
La ministra destacó el plan de vacunación de nuestra provincia, indicando que ''es uno de nuestros alicientes porque sabemos que gracias a eso vamos a poder generar todas las condiciones para tener una temporada de invierno, y así poder enfrentar óptimamente el covid''.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
La localidad recibió a más de 1.000 corredores en el ASICS K21, consolidándose como destino de turismo deportivo.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.