
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
La Senadora Nacional por Neuquén, le manifestó su preocupación al Ministro Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, por el 25% del Aporte Solidario y Extraordinario.
Actualidad08/06/2021“Si tenemos en cuenta que la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, confirmó en las últimas horas que se llevan recaudados más de $225.000 millones, estamos frente a un fondo de unos 56.000 millones de pesos, o de casi 400 millones de dólares, que estaban destinados a inversiones en gas, con todo lo dinamizadores que son esos recursos en la economía de las provincias productoras”, aclaró Crexell.
En su intervención ante el Jefe de Gabinete, la Senadora le recordó que la Ley N°27.605, dispone que el 25% de lo recaudado “tenía como destino previsto, programas y proyectos que debían ser aprobados por la secretaria de Energía de la Nación, para exploración, desarrollo y producción de gas natural”.
“Sin embargo, le aclaró Crexell al funcionario, mediante la decisión administrativa N°524, publicada en el Boletín Oficial el pasado 31 de mayo, se imputan esos fondos a una partida para gastos corrientes”. Por lo tanto “los recursos recaudados, de esta forma, no aparecen destinados a inversiones tal como lo dice la Ley”.
Ante las modificaciones efectuadas, la senadora neuquina consultó a Cafiero si parte de esos recursos “se podrían destinar a la importación de Gas Natural Licuado, o algún otro combustible, sobre porque los conflictos suscitados en Neuquén, pusieron en duda los objetivos del Plan Gas”.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.