La Defensoría del Pueblo abre el Observatorio Ambiental Patagónico

Es con el objetivo de reunir estudios académicos, noticias, hechos, relevamientos, jurisprudencia, doctrina y toda otra información de interés sobre el ambiente y sus ecosistemas en la región.

Actualidad08/06/2021Redacción NARedacción NA
observatorio1

El observatorio tiene por soporte una página web (https://sites.google.com/.../oap.../p%C3%A1gina-principal...), y aspira a convertirse en una biblioteca participativa, interinstitucional e interdisciplinaria de creación colectiva, pues se invita a participar e incorporar sus trabajos o temas de interés a toda aquella institución, organismo, profesional, escuela, colegio u ONG que desee compartir el material producido. Con ese fin se enviarán las correspondientes invitaciones e instructivos para “subir” y/o acceder al material de interés.

En efecto, el directorio de consulta será público, gratuito y abierto, tanto para engrosar como para actualizar su contenido, y de igual modo estará disponible para la comunidad en general.
El compendio estará complementado con un mapa interactivo, en el cual se podrá visualizar geográficamente el sitio de referencia de cada material ingresado, complementado con fotografías de cada territorio, que deberán ser provistos por sus autores.

La información incorporada a la página no podrá ser alterada por terceros, y su contenido será de exclusiva responsabilidad de la persona, institución u organización que la haya puesto a consideración.
Se pretende generar un banco de datos y consulta de uso común para “monitorear” la situación de los ecosistemas, el desarrollo de trabajos de las instituciones públicas o privadas vinculadas a la problemática, los asuntos que debieran ser objeto de nuevos estudios, las relaciones entre hechos y efectos, etc.

Para poder ser parte del Observatorio Ambiental se pone a disposición un formulario (https://forms.gle/G81aNHXXvXvvyJfY8) mediante el cual deberán consignarse los datos de la institución y la persona responsable, y el material a publicar.

Queda abierta la invitación a la comunidad con especial interés en el medio ambiente a participar activa y colectivamente del nuevo Observatorio Ambiental Patagónico.

Cabe señalar que desde el próximo lunes la Defensoría Del Pueblo Sma comenzará a enviar las invitaciones a las distintas instituciones para que puedan remitir los proyectos ambientales a esta nueva herramienta.

Te puede interesar
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.15.15_e14360df

Accidente de tránsito en la Ruta 40

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.

Lo más visto
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Recibilos todos los sábados en tu mail