
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Esta edición de APTur está orientada a agencias de viajes y servicios de transporte turístico. En este caso, se otorgará un aporte no reembolsable de 50.000 pesos para agencias de viajes y servicios de transporte automotor turístico de pasajeros.
Turismo07/06/2021El beneficio apunta a monotributistas sociales, monotributistas, trabajadores autónomos y personas jurídicas, siempre y cuando tengan hasta dos empleados a cargo.
En cuanto a los guías de turismo, se indicó que próximamente se sumará una nueva línea específica para dicho segmento.
Quienes se postulen al beneficio deberán aprobar alguno de los cursos de capacitación del Programa de Formación Virtual que lleva adelante el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Podrán optar por “Accesibilidad Turística” o por “Turismo Responsable y Género”.
Además, se anunciaron medidas de protección para agencias de viajes:
– Se autoriza la unificación de estructuras funcionales de hasta dos agentes por local, por un plazo de tres años. Podrán solicitarlo dentro del plazo de seis meses desde la fecha de publicada la resolución.
– Se autoriza la suspensión de actividades y el cierre temporario sin perder su legajo habilitante hasta el 31 de diciembre de 2021.
– Se deroga la Resolución 102/2014 y se establecen nuevas medidas vinculadas a franquicias. Una de ellas implica que, una vez finalizados sus contratos, los agentes de viajes puedan continuar operando, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.
Para más información e inscripciones consultar sitio de APTur
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.