
Turismo religioso: llegaron a Junín de los Andes las telecabinas para el Vía Christi
Las unidades formarán parte del sistema de transporte turístico del parque temático.
Así lo expresó el Ministro de Turismo Nacional Matías Lammens en declaraciones televisivas. Se debe al contexto de pandemia en la región. Manifestó que si avanza el proceso de vacunación, podría no suspenderse completamente.
Turismo02/06/2021
Redacción NA
En el marco de la segunda ola de covid, el gobierno nacional analiza cómo continuar. El principal objetivo es conseguir vacunas y lograr una mayor inoculación de la población. En paralelo, hay otros escenarios posibles.
Uno de ellos es el de la cercana temporada invernal, la cual durante este mes comenzaría. Hay que recordar que los centros de esquí proyectan abrir a partir de mediados o fines de junio. Más allá de que el período de vacaciones se da durante el mes de julio.
Por lo pronto, el Ministro de Turismo Matías Lammens puso paños fríos ante la posibilidad de que haya temporada de invierno. Así lo expresó en una entrevista televisiva en el programa de Romina Manguel en A24.
El funcionario explicó el contexto en el que estamos, “el turismo genera para argentina más del 10 por ciento del PBI. El movimiento grande del turismo está centrado en el invierno, no sólo en argentina, sino también el receptivo. Ese es el turismo de nieve, que llega desde chile, Brasil u otros lugares de la región”.
Por su parte, Lammens expresó que “la verdad que hoy es muy difícil pensar que va a haber temporada de invierno. Tenemos una expectativa muy grande con respecto al proceso de vacunación. Si nosotros logramos acelerarlo, esperamos hacia el final de la temporada tener turismo interno”.

Las unidades formarán parte del sistema de transporte turístico del parque temático.

La entrega de más de 40 placas habilitantes se desarrolló como parte del Programa de Fiscalización Turística del ministerio de Turismo provincial. Se realizó junto con el área de turismo local.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.

El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.

La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

El gobernador neuquino llamó a Nadia Márquez para felicitarla por su elección como representante nacional, destacando el resultado de su espacio y el carácter federal de la jornada.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

La adquisición se realizó de manera conjunta entre el ministerio de Salud y el ISSN, de esta manera se reducen los costos y se llega a más personas.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.