
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Así lo expresó el Ministro de Turismo Nacional Matías Lammens en declaraciones televisivas. Se debe al contexto de pandemia en la región. Manifestó que si avanza el proceso de vacunación, podría no suspenderse completamente.
Turismo02/06/2021En el marco de la segunda ola de covid, el gobierno nacional analiza cómo continuar. El principal objetivo es conseguir vacunas y lograr una mayor inoculación de la población. En paralelo, hay otros escenarios posibles.
Uno de ellos es el de la cercana temporada invernal, la cual durante este mes comenzaría. Hay que recordar que los centros de esquí proyectan abrir a partir de mediados o fines de junio. Más allá de que el período de vacaciones se da durante el mes de julio.
Por lo pronto, el Ministro de Turismo Matías Lammens puso paños fríos ante la posibilidad de que haya temporada de invierno. Así lo expresó en una entrevista televisiva en el programa de Romina Manguel en A24.
El funcionario explicó el contexto en el que estamos, “el turismo genera para argentina más del 10 por ciento del PBI. El movimiento grande del turismo está centrado en el invierno, no sólo en argentina, sino también el receptivo. Ese es el turismo de nieve, que llega desde chile, Brasil u otros lugares de la región”.
Por su parte, Lammens expresó que “la verdad que hoy es muy difícil pensar que va a haber temporada de invierno. Tenemos una expectativa muy grande con respecto al proceso de vacunación. Si nosotros logramos acelerarlo, esperamos hacia el final de la temporada tener turismo interno”.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.