
El programa no solo es de acompañamiento económico, con una inversión actual de más de 11 mil millones de pesos, es apoyo integral a las trayectorias educativas, sumando estrategias de cuidado de la salud para el nivel Superior.
Este lunes se presentó una oferta por 55.880.000 pesos para llevar adelante la obra. El acto de apertura de sobres se realizó en la sede de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo.
Educación01/06/2021
Redacción NA
La única oferta recibida fue de la empresa Blackhall Construcciones SRL. Una vez realizado el proceso de evaluación de la misma, se determinará si resulta adjudicataria de la obra.
Por el organismo provincial, participaron la directora general de compras y contrataciones, Emilse Valenzuela; la directora de asuntos jurídicos, Ángela Ferri; y la asesora jurídica, Rocío Fava. Asistió al acto la escribana Lilia Carrizo Molina, adscripta al Registro Notarial N° 4 de la ciudad de Neuquén.
La licitación fue seguida en vivo por el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, quien al finalizar el acto expresó que “es una obra muy importante para nuestra ciudad y principalmente para Cordones del Chapelco”.
Agregó que “sumamos un nuevo edificio para la educación de nuestras infancias, gracias al trabajo articulado del Gobierno de la Provincia, a través del ministerio de Educación y de la Upefe, dotando de mayor infraestructura en educación a San Martín de los Andes”.
Por su parte, la ministra de Educación y presidenta del CPE, Cristina Storioni, celebró esta acción que prioriza la educación de las infancias. “Es un edificio muy anhelado por la comunidad educativa de San Martín de los Andes, que recibirá a 144 niños y niñas del nivel inicial en el comienzo de su trayecto escolar”.
El jardín de infantes está localizado sobre calle Bella Vista, lindante a la escuela N° 359. El proyecto corresponde a un prototipo de tres salas y cuenta con financiamiento del ministerio de Educación de la Nación.
Tendrá una superficie total cubierta de 430,87 metros cuadrados con hall de acceso; oficinas de administración y gobierno; SUM y servicios complementarios; tres salas con sanitarios; circulaciones y obras exteriores. Se sumará a la oferta educativa de nivel inicial junto con el jardín de infantes N° 53, inaugurado el año pasado por el gobernador Omar Gutiérrez.

El programa no solo es de acompañamiento económico, con una inversión actual de más de 11 mil millones de pesos, es apoyo integral a las trayectorias educativas, sumando estrategias de cuidado de la salud para el nivel Superior.

El Plan Pehuén busca fortalecer las habilidades digitales para apoyar la enseñanza en las escuelas. El gobernador Figueroa anunció que Joaquín Perrén, actual líder del CONICET y docente universitario, estará a cargo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Neuquén.

Tiene un presupuesto superior a los 1.400 millones de pesos y beneficiará a más de 500 estudiantes.

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Con 34 años, lidera una empresa metalúrgica familiar nacida en 1980 y representará a Neuquén en el evento MECAME 2026, que distingue a mujeres empresarias. Su historia es la de una mujer que desafió mandatos, reinventó una pyme y encontró en la crisis el impulso para seguir.

El personal de Guardas Ambientales sigue llevando a cabo tareas de corte de pasto en las veredas, una labor que corresponde a la responsabilidad de los frentistas.

La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) abrió la convocatoria para actualizar su base de datos y facilitar futuras oportunidades laborales en el sector turístico.

El nuevo secretario de Interior, Gustavo Coatz no sólo será un nexo entre las localidades y los funcionarios provinciales, sino que aportará un fuerte trabajo para concretar acciones que demanda la sociedad.

Se reconoce al atleta local en mérito a su destacada trayectoria en el running, el trail y el cross country, y por representar a la ciudad, a la provincia y al país en competencias nacionales e internacionales.