
Palito Gatica: colecta solidaria para realizar estudios médicos en Buenos Aires
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia para la región vientos fuertes con ráfagas de 90 km/h. Hay recomendaciones de parte de la Dirección de Protección Civil, para aplicar en estas jornadas.
Actualidad28/05/2021EN TU CASA:
• Mantener balcones y ventanas bien cerradas
• Retirar de balcones, terrazas o patios, aquellas macetas, toldos, lámparas, adornos, antenas y o cualquier objeto (en mal estado o no amarrado adecuadamente) que pueda caer
• Evitar salir de casa si no es necesario
EN TU VEHÍCULO
• No viajar en automóvil si no es en caso de extrema urgencia
• Son frecuentes los cortes en la ruta por caída de árboles y cables eléctricos, por lo tanto: conducir con extrema precaución
• Donde su auto se vea afectado por la fuerza que el viento ejerza sobre él, evite los rebases y tenga especial cuidado en cruces y puentes
• Evitar estacionar su vehículo debajo de cables o ramas
EN LA VÍA PÚBLICA:
• Tenga cuidado de no pasar por zonas densamente arboladas o edificios que estén en construcción
• No se proteja del viento en zonas próximas a muros, árboles o en edificios en mal estado
• Esté atento a los avisos en los medios locales
• No utilice el teléfono para obtener información, ya que saturaría las líneas telefónicas
Si estás en peligro, llame a los números de emergencia:
• 103 PROTECCIÓN CIVIL
• 100 BOMBEROS
• 101 POLICÍA
• 105 GUARDAS AMBIENTALES
Recordamos también que hasta el domingo 30 de mayo inclusive, y por la caída de ramas a raíz de los fuertes vientos, el cementerio estará cerrado al público para la realización de tareas preventivas pertinentes, reabriéndose al público a partir del lunes 31.
En el lugar, que funcionará con guardias mínimas en el transcurso de estos días para garantizar la seguridad del predio, ya se encuentra trabajando personal de Espacios Verdes, coordinado por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
El Plan Provincial de Alumbrado Eficiente avanza en más de 50 localidades neuquinas con el objetivo de alcanzar el 100% de alumbrado público con tecnología LED. En Centenario, además, se trabaja sobre la Ruta Provincial N°7 desde la segunda rotonda hasta la ex Zanon.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
La Asociación Hotelera Gastronómica local denunció competencia desleal, falta de fiscalización y escasa promoción del destino. Reclaman que el Municipio aplique la ordenanza vigente y coordine acciones para fortalecer el desarrollo turístico.
El Ejecutivo local ultima detalles del proyecto presupuestario que será presentado al Concejo Deliberante. La propuesta contempla obras urbanas, mejoras en infraestructura y acompañamiento tributario, en línea con los criterios del Gobierno provincial.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.