
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Buscan articular las tareas y competencias para implementar actividades de capacitación y asistencia técnica en pos del fortalecimiento de las capacidades tecnológicas en áreas de interés estratégico provincial.
Actualidad29/05/2021La Secretaría de COPADE y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) suscribieron este jueves un acuerdo de colaboración mutua para fortalecer la relación estratégica entre ambos organismos.
La firma se concretó de forma remota durante un encuentro virtual del que participó el presidente del INTI, Dr. Rubén Geneyro, el secretario del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono y la recientemente designada como Coordinadora del COPADE, Silvia García Garaygorta. Por parte del organismo federal, también estuvieron presentes en la reunión el Subgerente Operativo Regional de Patagonia, Fernando Barril y la Gerenta Operativa de Relaciones Institucionales y Comunicación, María Fernanda Becce.
Mediante este convenio se busca articular las tareas y competencias de ambas instituciones para la implementación conjunta de actividades de capacitación y asistencia técnica en pos del fortalecimiento de las capacidades tecnológicas en áreas de interés estratégico provincial.
El convenio rubricado permitirá diseñar proyectos conjuntos orientados al desarrollo de productos, servicios y procesos, la promoción de la innovación tecnológica, social y de gestión local, dando impulso a la economía del conocimiento y la industria inteligente.
Rubén Geneyro, presidente del INTI, celebró la firma del convenio con el COPADE que permitirá continuar delineando una agenda de trabajo conjunto, para ampliar y complementar las acciones destinadas a fortalecer el sistema científico tecnológico de la provincia.
“De esta manera, junto al organismo nacional, formalizamos la voluntad de avanzar en la construcción de una agenda de trabajo conjunta, con foco en la promoción y ejecución de tareas de desarrollo y transferencia de tecnología a la industria, en particular para el caso de las pequeñas y medianas empresas; y en la formación de recursos humanos que contribuyan a mejorar la competitividad de la industria desde una perspectiva sustentable. Ambas son prioridades que ha definido el Gobernador Omar Gutiérrez en el Plan Quinquenal de Desarrollo 2019-2023”, explicó el secretario del COPADE.
El INTI es un organismo descentralizado, actuante bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, que tiene como objetivo la promoción del desarrollo de la industria federal mediante la innovación y la transferencia tecnológica. Asimismo, ejerce un rol de difusor del conocimiento y buenas prácticas industriales mediante la asistencia técnica, la certificación de estándares y especificaciones técnicas, asegurando de esta manera que la calidad de los procesos y de los bienes y servicios producidos en el país se ajusten a las normas vigentes y las tendencias mundiales en materia de tecnología.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.