
Tener actualizada la tarjeta física SUBE asegura que los beneficios permanezcan activos
El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.
A través de una nota, el Ministerio de Trabajo confirmó la puesta en práctica de la Resolución 4/2021, emitida el 9 de abril. Los empleadores podrán convocar al personal 14 días después de la inoculación.
Actualidad12/05/2021
Redacción NA
A través de una nota de dos páginas, el Ministerio de Trabajo rememoró dicha resolución: "los empleadores podrán convocar al retorno a la actividad presencial a los trabajadores que hubieren recibido al menos la primera dosis" de la vacuna contra el COVID-19.
Remarcó que el llamado a la presencialidad solo puede tener efecto "una vez transcurridos 14 días de la inoculación". Mientras tanto, y respecto de los trabajadores de la salud, la convocatoria debe hacerse una vez "completado el esquema de vacunación".
Precisó que, inclusive, pueden ser convocados a trabajar a "empleados mayores de 60 años de edad, embarazadas y aquellos incluidos en los grupos de riesgo definidos por la autoridad sanitaria nacional".
El cumplimiento de la norma está exceptuado para a personas "con inmunodeficiencias, oncológicos y/o trasplantados", "quienes se encuentren comprendidos dentro de algún grupo de riesgo".
La resolución 4/2021 había sido publicada hace un mes atrás en el Boletín Oficial. Sin embargo, su aplicación fue posteriormente suspendida por dos Decretos de Necesidad y Urgencia (241/2021 y 287/2021), decisión que generó incertidumbre.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

Se realizaron dos jornadas de capacitación en el uso de herramientas de medición de calidad del aire. Estuvieron destinadas a agentes del ministerio de Salud.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.

El Concejo Deliberante dio luz verde a la colocación de un dispositivo de control, respondiendo a una demanda histórica de la comunidad educativa y vecinal.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

El asistente letrado Facundo Bernat formuló cargos a una mujer, empleada de Registro Civil, por haber solicitado dinero a una pareja para tramitar un casamiento y por haber incluido datos falsos en el acta correspondiente.

Se convoca especialmente a las y los trabajadores del Estado para aprovechar esta última oportunidad del año a fin de cumplir con la formación obligatoria en materia ambiental y climática.