
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.
Habrá tiempo hasta el 26 de mayo para designar al representante del sector audiovisual titular y suplente del ente.
Cultura05/05/2021
Redacción NA
Los interesados y las interesadas deben cumplir con las condiciones establecidas en la Ley 3094 y su Decreto Reglamentario, que como establece en el artículo 5° los requisitos que deberán cumplimentarse para ser representante del sector audiovisual en el Consejo Directivo son:
• Estar inscripto en el Registro Público de la Actividad Cinematográfica y Audiovisual.
• Estar inscripto en Registro Provincial de Artistas y Trabajadores de la Cultura.
• Poseer en los últimos 10 años anterior a la designación, antecedentes comprobables de haber realizado como Director o Guionista o Productor al menos una (1) Película de ficción o docuficción o documental o animación, o una (1) serie de al menos cuatro (4) capítulos, todos validados por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
La función será Ad-Honorem y su mandato será de un (1) año, pudiendo ser reelegido por única vez por un período igual, pudiendo desempeñarse nuevamente en el Consejo Directivo cuando hubiese transcurrido un período similar al que desempeñaron inicialmente.
La postulación puede realizarse a través del siguiente link https://bit.ly/33bgnRy para cualquier consulta pueden escribir a [email protected]
Descargar Resolución: http://bitly.ws/d799

Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La décima edición del evento fue reconocida como actividad de interés municipal por su impacto social, su carácter inclusivo y su capacidad de reunir generaciones en torno al juego tradicional.

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

Darío, María Eugenia y Bautista son jóvenes con discapacidad que accedieron a un empleo formal en una empresa de la ciudad de Neuquén.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.

La Subsecretaría de Deportes convoca a quienes deseen renovar su habilitación para la temporada estival 2025/2026.

Carlos Saloniti puso en funciones a Matías Consoli y Rodrigo Mariqueo como secretario y subsecretario.

Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.