Los autoconvocados de salud continúan con las medidas

No aceptaron el acuerdo entre ATE Neuquén y el Gobierno provincial. Piden una mesa de negociación con el resto de los gremios. Denuncian que no los dejaron participar de las asambleas. Hoy definirían las nuevas acciones a seguir.

Actualidad28/04/2021Redacción NARedacción NA
IMG_20210330_115753833

Pese a que había miras de que se solucionaba el conflicto, continúan los piquetes y las medidas de fuerza. La intervención de Carlos Quintriqueo no aplacó las aguas, sino que levantó más polvareda. El dirigente que está al frente de la Asociación de Trabajadores Estatales del Neuquén logró que se firmara un incremento de un 53 por ciento, que se haría efectivo en enero del 2021.

Pero esa extensión de los plazos es lo que los autoconvocados de la salud no aceptan, ya que ellos plantean que eso no refleja una real recomposición de lo que perdieron en el 2020 y lo que sería el 2021. Es por ello que aún se mantienen en las rutas y hoy en asamblea definirían las acciones a seguir.

Por un lado reclaman al gobierno que los deje participar a ellos de una mesa de negociación, en la cual también estén los otros gremios que representan a trabajadores de salud. Esto sería que se sumen el SEN y Siprosapune.

Por el otro lado denuncian a ATE Neuquén, de que no los dejó participar de las asambleas de ayer. En diferentes ciudades, muchos afiliados a ese gremio y que son trabajadores de salud, quisieron votar y les dijeron que no podían estar.

En tanto que también le solicitaron a la Legislatura Neuquina que intervenga. Pese a no tener poder de decisión directa en las acciones de gobierno, tienen peso político para permitir que el estado solucione.

Por lo pronto les quedan pocas herramientas, ya que el estado neuquino volvió a llegar a un acuerdo con el gremio mayoritario. Hoy definirán cómo siguen, pero el rechazo al acuerdo sería total, y le pedirán al gobierno que ese porcentaje lo haga efectivo antes de septiembre, con una mesa de negociación para a partir de allí discutir la recomposición salarial 2021.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail