
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
No aceptaron el acuerdo entre ATE Neuquén y el Gobierno provincial. Piden una mesa de negociación con el resto de los gremios. Denuncian que no los dejaron participar de las asambleas. Hoy definirían las nuevas acciones a seguir.
Actualidad28/04/2021Pese a que había miras de que se solucionaba el conflicto, continúan los piquetes y las medidas de fuerza. La intervención de Carlos Quintriqueo no aplacó las aguas, sino que levantó más polvareda. El dirigente que está al frente de la Asociación de Trabajadores Estatales del Neuquén logró que se firmara un incremento de un 53 por ciento, que se haría efectivo en enero del 2021.
Pero esa extensión de los plazos es lo que los autoconvocados de la salud no aceptan, ya que ellos plantean que eso no refleja una real recomposición de lo que perdieron en el 2020 y lo que sería el 2021. Es por ello que aún se mantienen en las rutas y hoy en asamblea definirían las acciones a seguir.
Por un lado reclaman al gobierno que los deje participar a ellos de una mesa de negociación, en la cual también estén los otros gremios que representan a trabajadores de salud. Esto sería que se sumen el SEN y Siprosapune.
Por el otro lado denuncian a ATE Neuquén, de que no los dejó participar de las asambleas de ayer. En diferentes ciudades, muchos afiliados a ese gremio y que son trabajadores de salud, quisieron votar y les dijeron que no podían estar.
En tanto que también le solicitaron a la Legislatura Neuquina que intervenga. Pese a no tener poder de decisión directa en las acciones de gobierno, tienen peso político para permitir que el estado solucione.
Por lo pronto les quedan pocas herramientas, ya que el estado neuquino volvió a llegar a un acuerdo con el gremio mayoritario. Hoy definirán cómo siguen, pero el rechazo al acuerdo sería total, y le pedirán al gobierno que ese porcentaje lo haga efectivo antes de septiembre, con una mesa de negociación para a partir de allí discutir la recomposición salarial 2021.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.