La Cámara de Comercios piden una solución al conflicto

Instan a los diferentes estamentos del estado a intervenir en pos de que el conflicto entre el Gobierno y los trabajadores cese. La falta de combustible afecta fuertemente a San Martín de los Andes y pocas actividades pueden funcionar.

Actualidad19/04/2021Pablo CampolongoPablo Campolongo
Cumple Cámara de Comercio chica
Cumple Cámara de Comercio chica

Luego de 50 días de medidas de fuerza de los trabajadores de la salud, la provincia de Neuquén se encuentra en un callejón sin salida. El ejecutivo ofrece sumas en negro y los manifestantes piden que el aumento sea en el básico.

Pero la problemática se agrava, debido a las dos semanas de cortes de ruta en puntos centrales, que produce desabastecimiento en muchas ciudades. En San Martín de los Andes, la falta de combustible produce que muchos comercios no puedan abrir.

Desde la Cámara de Comercio local emitieron un comunicado por el cual se “solicita la URGENTE intervención del Ejecutivo Municipal, Provincial, Legisladores Municipales y Provinciales e intendentes del resto de las ciudades afectadas a realizar el mayor de los esfuerzos para resolver los cortes de rutas que padecemos todos los Neuquinos, fundamentalmente las localidades del interior de la provincia que ven afectada su normal actividad”.

Ellos explican que “hoy muchos de los comercios y empresas, no han podido abrir por falta de colaboradores que puedan llegar a sus trabajos. En este momento los trabajadores de otros rubros están siendo perjudicados ya que si no pueden ir a sus trabajos pierden presentismo y parte de sus ingresos. En nuestra ciudad, el Expreso los Andes disminuirá al mínimo su servicio, escasean materias primas para elaborar productos para su venta, la Cooperativa telefónica suspendió sus móviles por falta de combustible y podemos enumerar un sinfín de pérdidas que tenemos agregadas a las ya conocidas por la pandemia, por la falta de gestión eficiente”.

Finalmente piden “dejar de lado los intereses políticos en pos de nosotros, los que pagamos impuestos, licencias, tasas para mantener una provincia que sin embargo está sumida en un caos interminable. Dónde quedan nuestros derechos? a quién podemos reclamar una solución?, nos queda por hacer algo que no hayamos hecho? Los vecinos, comerciantes y trabajadores no podemos permanecer rehenes de la falta de resolución ni un día más”.

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail