
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
Instan a los diferentes estamentos del estado a intervenir en pos de que el conflicto entre el Gobierno y los trabajadores cese. La falta de combustible afecta fuertemente a San Martín de los Andes y pocas actividades pueden funcionar.
Actualidad19/04/2021Luego de 50 días de medidas de fuerza de los trabajadores de la salud, la provincia de Neuquén se encuentra en un callejón sin salida. El ejecutivo ofrece sumas en negro y los manifestantes piden que el aumento sea en el básico.
Pero la problemática se agrava, debido a las dos semanas de cortes de ruta en puntos centrales, que produce desabastecimiento en muchas ciudades. En San Martín de los Andes, la falta de combustible produce que muchos comercios no puedan abrir.
Desde la Cámara de Comercio local emitieron un comunicado por el cual se “solicita la URGENTE intervención del Ejecutivo Municipal, Provincial, Legisladores Municipales y Provinciales e intendentes del resto de las ciudades afectadas a realizar el mayor de los esfuerzos para resolver los cortes de rutas que padecemos todos los Neuquinos, fundamentalmente las localidades del interior de la provincia que ven afectada su normal actividad”.
Ellos explican que “hoy muchos de los comercios y empresas, no han podido abrir por falta de colaboradores que puedan llegar a sus trabajos. En este momento los trabajadores de otros rubros están siendo perjudicados ya que si no pueden ir a sus trabajos pierden presentismo y parte de sus ingresos. En nuestra ciudad, el Expreso los Andes disminuirá al mínimo su servicio, escasean materias primas para elaborar productos para su venta, la Cooperativa telefónica suspendió sus móviles por falta de combustible y podemos enumerar un sinfín de pérdidas que tenemos agregadas a las ya conocidas por la pandemia, por la falta de gestión eficiente”.
Finalmente piden “dejar de lado los intereses políticos en pos de nosotros, los que pagamos impuestos, licencias, tasas para mantener una provincia que sin embargo está sumida en un caos interminable. Dónde quedan nuestros derechos? a quién podemos reclamar una solución?, nos queda por hacer algo que no hayamos hecho? Los vecinos, comerciantes y trabajadores no podemos permanecer rehenes de la falta de resolución ni un día más”.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.