
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
La mediación motorizada por el Ministerio Público Fiscal pasó a un nuevo cuarto intermedio. No hubo oferta salarial y se mantienen las medidas de fuerza y los cortes de ruta.
Actualidad13/04/2021El conflicto entre los trabajadores estatales y el gobierno provincial no tiene salida. El Fiscal General convocó a las partes a una mediación la semana pasada, con un encuentro el sábado, dos el domingo y una nueva reunión el lunes.
Pero más allá de este avance, no hubo oferta salarial y los trabajadores autoconvocados continúan con las mediadas de fuerza. Incluso se planteó que el cuarto intermedio propuesto ayer, será hasta que el gobierno lleve una propuesta concreta.
Mientras tanto, se mantiene el quite de colaboración en diferentes sectores de salud, las movilizaciones y los cortes de ruta. Los piquetes se mantienen en Zapala, Plaza Huincul, Picún Leufú, San Patricio del Chañar, Chos Malal y Villa la Angostura.
La mediación comenzó el fin de semana con la presencia del Ministerio Público Fiscal, los trabajadores autoconvocados y representantes del ejecutivo provincial. En tanto que el lunes se sumaron legisladores y algunos gremios.
No estuvo toda la representación sindical, ya que desde ATEN Neuquén no aceptaron participar, ya que ellos no están de acuerdo con esta mediación. Hay que recordar que en febrero el gobierno provincial firmó un acuerdo salarial con los representados por Carlos Quintriqueo, que otorgaba un aumento de entre un 12 y un 15 por ciento. Esta acta es la que rechazan los trabajadores autoconvocados y la que disparó el conflicto con los estatales.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.