
La fecha recuerda la creación de la Escuela de Enfermería del Hospital de Clínicas en 1935 y busca visibilizar la vocación y el compromiso de quienes cuidan la salud en todo el país.
El Fiscal General José Gerez llamó a los autoconvocados de salud y al gobierno. Busca una solución pacífica al conflicto. Será hoy a las 19 horas.
Salud10/04/2021
Pablo Campolongo
Luego de más de un mes de marchas y movilizaciones, podrán sentarse en una mesa las dos partes. No será por convocatoria a negociación, pero podría derivar en un principio de acuerdo.
Hay que recordar que en febrero el gobierno provincial firmó un acuerdo con ATE Neuquén, el cual otorgaba un incremento de entre un 12 y un 15 por ciento de aumento para los estatales provinciales.
Pero esto no conformó a los trabajadores, los que se organizaron e iniciaron un plan de lucha, que incluyó movilizaciones y cortes de ruta. La posta más fuerte la llevó adelante el sector de salud, que fue el más damnificado con el acuerdo.
Pero estas medidas de fuerza no hicieron que el gobierno ceda y los convoque a negociar, por lo que la escalada es ascendente. Para que pueda frenar, el Fiscal General de la Provincia José Gerez llamó a una mesa de dialogo.
Esto permitirá que las parte se puedan sentar y charlar. No implica una negociación, ya que el gobierno no llamó y es otro el marco. Pero podrían llegar a un acuerdo, si el ejecutivo neuquino lleva una propuesta.
El Fiscal en su nota de invitación convoca a las partes, así como pide que cesen las medidas de fuerza. La reunión se llevará a cabo hoy a las 19 horas, en las oficinas de la Fiscalía, en la ciudad judicial de Neuquén Capital.

La fecha recuerda la creación de la Escuela de Enfermería del Hospital de Clínicas en 1935 y busca visibilizar la vocación y el compromiso de quienes cuidan la salud en todo el país.

Desde la cartera sanitaria provincial informaron que el pico desmesurado de casos informados en el Boletín Epidemiológico de Nación corresponde a un error técnico.

La cartera de Salud y la municipalidad de Neuquén definieron estrategias de prevención y los pasos a seguir ante la aparición eventual de casos. Hasta el momento no hay registros autóctonos.

Ante Nación y OPS, Neuquén compartió su experiencia y acciones orientadas hacia la eliminación de la transmisión vectorial del Chagas.

El gobierno provincial impulsa un plan sin precedentes para fortalecer su sistema sanitario: más profesionales, expansión de cobertura y recursos para responder al crecimiento de la demanda.

La fecha busca visibilizar una enfermedad que afecta a más de 500 millones de personas en el mundo. Alimentación saludable, actividad física y controles médicos son claves para prevenirla y controlarla.

Se informa a la comunidad que, con las correspondientes autorizaciones de Vialidad Nacional, Vialidad Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se llevarán a cabo cortes totales en la Ruta 40 – Siete Lagos.

Cada 20 de noviembre se conmemora la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño. La ONU y UNICEF llaman a renovar el compromiso con la infancia y a construir un mundo más justo desde su mirada.

La fecha recuerda la creación de la Escuela de Enfermería del Hospital de Clínicas en 1935 y busca visibilizar la vocación y el compromiso de quienes cuidan la salud en todo el país.

La FEFARA inauguró este viernes su VXIII Encuentro Deportivo Nacional, que continuará hasta el 23 de noviembre, reuniendo a profesionales farmacéuticos de todo el país.

La fecha recuerda la publicación de El origen de las especies en 1859 y el hallazgo de “Lucy” en 1974, dos hitos que transformaron la ciencia y la comprensión del origen humano.