
Ante Nación y OPS, Neuquén compartió su experiencia y acciones orientadas hacia la eliminación de la transmisión vectorial del Chagas.
El Fiscal General José Gerez llamó a los autoconvocados de salud y al gobierno. Busca una solución pacífica al conflicto. Será hoy a las 19 horas.
Salud10/04/2021
Pablo Campolongo
Luego de más de un mes de marchas y movilizaciones, podrán sentarse en una mesa las dos partes. No será por convocatoria a negociación, pero podría derivar en un principio de acuerdo.
Hay que recordar que en febrero el gobierno provincial firmó un acuerdo con ATE Neuquén, el cual otorgaba un incremento de entre un 12 y un 15 por ciento de aumento para los estatales provinciales.
Pero esto no conformó a los trabajadores, los que se organizaron e iniciaron un plan de lucha, que incluyó movilizaciones y cortes de ruta. La posta más fuerte la llevó adelante el sector de salud, que fue el más damnificado con el acuerdo.
Pero estas medidas de fuerza no hicieron que el gobierno ceda y los convoque a negociar, por lo que la escalada es ascendente. Para que pueda frenar, el Fiscal General de la Provincia José Gerez llamó a una mesa de dialogo.
Esto permitirá que las parte se puedan sentar y charlar. No implica una negociación, ya que el gobierno no llamó y es otro el marco. Pero podrían llegar a un acuerdo, si el ejecutivo neuquino lleva una propuesta.
El Fiscal en su nota de invitación convoca a las partes, así como pide que cesen las medidas de fuerza. La reunión se llevará a cabo hoy a las 19 horas, en las oficinas de la Fiscalía, en la ciudad judicial de Neuquén Capital.

Ante Nación y OPS, Neuquén compartió su experiencia y acciones orientadas hacia la eliminación de la transmisión vectorial del Chagas.

El gobierno provincial impulsa un plan sin precedentes para fortalecer su sistema sanitario: más profesionales, expansión de cobertura y recursos para responder al crecimiento de la demanda.

La fecha busca visibilizar una enfermedad que afecta a más de 500 millones de personas en el mundo. Alimentación saludable, actividad física y controles médicos son claves para prevenirla y controlarla.

La Provincia lanza una licitación pública para abastecer a todos los servicios asistenciales durante los próximos seis meses.

La fecha busca concientizar sobre esta infección respiratoria que causa más de dos millones de muertes al año, muchas de ellas evitables con vacunación, prevención y acceso a atención médica.

La fecha busca concientizar sobre los riesgos de la obesidad, promover hábitos saludables y fortalecer políticas públicas que garanticen el acceso a una vida activa y una alimentación equilibrada.

El gobierno provincial, liderado por Rolando Figueroa, impulsa el plan de pavimentación más ambicioso de su historia: 600 km de nuevas rutas en cuatro años, con financiamiento internacional y un fuerte impacto en el turismo y la economía local.

El gobierno provincial impulsa un plan sin precedentes para fortalecer su sistema sanitario: más profesionales, expansión de cobertura y recursos para responder al crecimiento de la demanda.

El municipio participó este domingo en la competencia de motocross llevada a cabo durante el fin de semana en el circuito Manzano Brujo, evento que fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de la ciudad

El asistente letrado Emilio Briguglio presentó cargos contra F.G.R. por desobedecer la indicación de un inspector de tránsito de la Municipalidad de Neuquén, a quien causó lesiones, además de dañar un vehículo de uso público durante su intento de huir de un control.

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.