
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.
El Fiscal General José Gerez llamó a los autoconvocados de salud y al gobierno. Busca una solución pacífica al conflicto. Será hoy a las 19 horas.
Salud10/04/2021Luego de más de un mes de marchas y movilizaciones, podrán sentarse en una mesa las dos partes. No será por convocatoria a negociación, pero podría derivar en un principio de acuerdo.
Hay que recordar que en febrero el gobierno provincial firmó un acuerdo con ATE Neuquén, el cual otorgaba un incremento de entre un 12 y un 15 por ciento de aumento para los estatales provinciales.
Pero esto no conformó a los trabajadores, los que se organizaron e iniciaron un plan de lucha, que incluyó movilizaciones y cortes de ruta. La posta más fuerte la llevó adelante el sector de salud, que fue el más damnificado con el acuerdo.
Pero estas medidas de fuerza no hicieron que el gobierno ceda y los convoque a negociar, por lo que la escalada es ascendente. Para que pueda frenar, el Fiscal General de la Provincia José Gerez llamó a una mesa de dialogo.
Esto permitirá que las parte se puedan sentar y charlar. No implica una negociación, ya que el gobierno no llamó y es otro el marco. Pero podrían llegar a un acuerdo, si el ejecutivo neuquino lleva una propuesta.
El Fiscal en su nota de invitación convoca a las partes, así como pide que cesen las medidas de fuerza. La reunión se llevará a cabo hoy a las 19 horas, en las oficinas de la Fiscalía, en la ciudad judicial de Neuquén Capital.
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
El gobernador estimó que entre su espacio y La Libertad Avanza concentrarán más del 60% de los votos. Reivindicó la trayectoria de sus candidatos y pidió respaldo para “defender los intereses de todos los neuquinos”.
Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.